Redacción El País
Cuatro ballenas francas australes fueron avistadas navegando desde la parada 28 de Playa Brava de Punta del Este hasta la boca de La Barra en el departamento de Maldonado. En un video filmado por Leandro Borba, de Fauna Marina Uruguay, se puede observar a estos ejemplares disfrutar de las costas uruguayas entre saltos y coletazos.
Vea este video en Instagram
Entre junio y octubre se produce la temporada de avistamiento de la ballena franca austral en las costas uruguayas. Esta ballena realiza anualmente largas migraciones. En verano y otoño se alimenta en las aguas frías cercanas al talud del Mar Argentino e Islas Subantárticas. Durante el invierno y la primavera, migra hacia aguas templadas en los golfos norpatagónicos, el sector norte del Mar Argentino, Uruguay y el sur de Brasil, donde se reproduce.
Estas ballenas pueden medir entre 14 y 18 metros y las hembras son más grandes que los machos. Además, pueden pesar más de 40 toneladas.
En Uruguay hay puntos ideales para ver ballenas en esta época. A lo largo de toda la costa desde Maldonado a Rocha existen sitios estratégicos, que son elevaciones naturales como médanos o construcciones como faros, que facilitan la visibilidad.
Algunas de las zonas principales con mejores vistas, por ejemplo, son: el Cerro San Antonio, Punta Colorada, Punta Negra, Punta Ballena, el faro de José Ignacio, el faro de Cabo Santa María, Cerro de la Virgen, La Pedrera, Cabo Polonio y Aguas Dulces.