Ahora, Desafío Moos está presente a lo largo y ancho del país. Y es que, en 2025, Tres Cruces Shopping celebra una década del tradicional concurso de moda con una propuesta que marca un antes y un después: por primera vez, la iniciativa se expande a los 19 departamentos, convocando a jóvenes de hasta 35 años a crear una producción inspirada en la identidad de cada rincón del Uruguay. “Moos evoluciona cada año para sumar valor y encontrar nuevas formas de conectar con el talento local”, explicó Ximena Lema, gerente de Marketing de Tres Cruces Shopping. En sus distintas ediciones, el concurso ha explorado la relación entre moda y arte, sostenibilidad o narrativas audiovisuales. Este año, el eje central es la conexión entre moda, territorio y turismo, con el respaldo institucional del Ministerio de Turismo y Uruguay XXI. Con esta nueva propuesta, se buscó que todo aquel apasionado por la moda, que ame la creatividad, que quiera volcar su talento, pero no encuentre oportunidades, obtenga en Tres Cruces Shopping y en Moos el impulso que necesite para el despegue creativo y laboral.
Identidad uruguaya
Desde la génesis del proyecto en 2025, el objetivo fue claro: llegar a todos los departamentos y visibilizar el talento que hay en cada punto del país. La convocatoria superó con creces las expectativas iniciales: se presentaron casi 90 postulaciones -la cifra más alta desde que comenzó Desafío Moos- y se seleccionaron 19 equipos, uno por departamento. A diferencia de años anteriores, en esta edición los participantes pudieron postularse de forma individual o en dupla, sin necesidad de tener formación académica en moda o comunicación. Así, Moos se volvió más diverso y enriqueció el resultado con perfiles provenientes de múltiples disciplinas.
El país funcionó como fuente de inspiración: cada participante o dupla centró su propuesta en un departamento en particular y transmitió en los looks elegidos su historia, cultura, personas, paisajes, naturaleza y más. “La identidad de un departamento se tradujo en moda”, agregó la gerenta de marketing del establecimiento comercial.
La descentralización no solo se notó en la procedencia de los equipos, sino también en la riqueza y originalidad de las propuestas, ya que cada proyecto se transformó en una interpretación visual y estética del lugar que representa.
“Me sorprendió muy gratamente el nivel de los participantes. Es un país chico pero que tiene un montón de talento escondido. Y por momentos me sorprendí: en Uruguay hay mucha gente que está en esto y Moos es una gran vidriera para potenciar estas virtudes”, reflexionó Lema.
Concurso: un proceso enriquecedor
Cada participante tuvo el desafío de crear dos looks unisex, un video de dos minutos, un reel para redes sociales y tres fotos verticales, inspirados en el departamento que representa. Para eso, debieron seleccionar prendas de las marcas presentes en Tres Cruces Shopping que se sumaron al desafío.
Durante el proceso creativo, contaron con el apoyo de una productora de moda y un equipo de coaches referentes de la industria como Matilde Pacheco, Ignacio Seijo y Emilia López. Los participantes pudieron asistir a talleres de estilismo, fotografía y producción para que el proceso creativo sea divertido, sencillo y enriquecedor.
Diez años después de su inicio, Moos sigue fiel a su esencia: impulsar talento joven, democratizar oportunidades y conectar la creatividad con la identidad del país. “Tres Cruces Shopping une al país y brinda la posibilidad de poder mostrar el talento de los jóvenes”, concluyó Lema.
Las 19 propuestas finalistas ya pueden ser disfrutadas y votadas por el público de Tres Cruces Shopping desde el 6 de junio al 15 de ese mes en pantallas digitales de gran porte ubicadas en el segundo nivel del shopping. Allí, los visitantes pueden disfrutar de un recorrido audiovisual por los 19 departamentos del país y, mediante un código QR, votar a su propuesta favorita.
Además, podrán votar vía web haciendo click aquí: https://www.trescruces.com.uy/votamoos2025/
Los premios
El proyecto ganador elegido por el jurado, compuesto por Rosario San Juan, la propia Lema y Victoria Ubillos, de la Cámara de Diseño, recibirá un vale de $20.000 y dos entradas para la Bafweek en Buenos Aires, con pasajes y estadía incluidos.
Por su parte, el premio del público será un vale de $40.000 y una pasantía como asistente de producción en una campaña de marca local.
Además, quienes voten participarán por dos vales de $5.000 para usar en el shopping.