Redacción El País.
Modo país, el programa que nació con una impronta enteramente nacional, celebró en los últimos días 500 emisiones en dos años de trayectoria en la pantalla de Canal 5. El ciclo se caracteriza por sus permanentes salidas desde todos los puntos de la república en un programa que llegó a tener más de 20 corresponsales contando el día a día de sus ciudades, pueblos o regiones.
El 8 de noviembre de 2021 vio la luz el proyecto largamente ansiado por los comunicadores del Interior que, ya nucleados en diferentes productos y programas de Cardinal TV, añoraban un escaparate nacional y en la TV abierta. “La idea era la de un programa con la realidad del Interior hecho por gente del Interior”, cuenta el productor general Agustín Ricagni.
Las nuevas autoridades del SECAN con Gerardo Sotelo en la presidencia y del Ministerio de Educación y Cultura, encabezadas por Pablo Da Silveira, vieron con buenos ojos la iniciativa y la respaldaron desde el comienzo.

Modo país va de 9:00 a 11:00 de lunes a viernes. Comenzó con la conducción de Leonardo Lorenzo y Soledad Sejas quienes dejaron el proyecto por diferentes motivos. En la actualidad son Diego Domínguez y Rosario Collazo los responsables de la conducción.
Además de los reportes desde el Interior, los periodistas – corresponsales, también han participado de notas realizadas en el estudio desde Montevideo. Así, primeros referentes de la política o la sociedad se han encontrado en Modo país con inquietudes formuladas desde el Interior.
Guido Manini Ríos, Pablo Da Silveira, Beatriz Argimón, Gabriel Gurménez, el expresidente José Mujica y diferentes intendentes del Interior entre otros referentes han sido entrevistados en el programa.
Las historias del Interior profundo también han sido protagonistas del ciclo, con entrevistas a personajes o relatos de realidades poco conocidas desde la óptica montevideana.
Modo País fue distinguido con el Premio Manuel Oribe otorgado por el Directorio del Partido Nacional en la categoría Programa Nacional.
El estudio de Modo país, con su tecnología necesaria para una eficiente conectividad con todo el territorio, se montó dentro de Cardinal TV en el LATU, con el apoyo de MIEM-DINATEL y capacitación técnica de Antel.