Bombazo en Canal 4: termina "Santo y seña" y el programa de Nacho Álvarez no será parte de su grilla 2025

El periodístico de Nacho Álvarez no integrará la programación 2025 de Canal 4, que tomará un nuevo rumbo en el que no habrá lugar para "Santo y seña". ¿Qué dice el comunciado oficial?

Compartir esta noticia
Ignacio Álvarez en Santo y seña.
Ignacio Álvarez en Santo y seña.
Foto: Darwin Borrelli.

Redacción El País
Tras días de rumores sobre el futuro de uno de los programas más mediáticos y comentados de la televisión uruguaya, Canal 4 confirmó que Santo y seña no continuará al aire en 2025, dándole fin así a un ciclo "significativo" y que se cierra por una decisión estratégica, aseguraron.

En un comunicado oficial enviado a los colaboradores de la empresa de la calle Paraguay, y firmado por la dirección, se anunció que tras 13 temporadas, el periodístico que conduce Ignacio Álvarez y que completa un amplio equipo ya no formará parte de la grilla.

Según la compañía, las razones para esta histórica decisión se deben a que "Canal 4 ha decidido orientar su producción y realización de contenidos hacia formatos de entretenimiento y concursos de reality", que será "el principal eje" de la propuesta para el próximo año.

El comunicado resalta la dedicación y el compromiso "recíproco" mantenido a lo largo de los años, y le agradece a la producción del programa por la entrega.

Santo y seña se emite los domingos a las 20.30 en Canal 4 y se despediría del aire antes de fin de año. Se desconoce cuál será el futuro de Nacho Álvarez en televisión, o si el programa —que completan Alejandro Amaral, Pablo Fernández, Leo Pereyra, Bernardo Wolloch y Patricia Martin— se mudará de señal.

alvareziii.jpg
Nacho Álvarez en "Santo y seña".
Foto: Captura Canal 4.

"Quizás, y para muchos es suicida, no mido las consecuencias en el sentido de que me pueda perjudicar en mi trabajo lo que yo diga o haga. Laburar profesionalmente paga. Por suerte. Eso habla bien de este país", había dicho Álvarez en un extenso editorial luego del triunfo de Yamandú Orsi en el balotaje.

Álvarez tuvo una temporada muy movida en la que Santo y seña estuvo una y otra vez en el tapete, desde fines de 2023 y por varios contenidos: una entrevista al narcotraficante prófugo Sebastián Marset, la cobertura de la caída de Gustavo Penadés y la denuncia falsa que una mujer trans presentó contra Yamandú Orsi, y más recientemente por algunas situaciones ocurridas en plena campaña.

Eso incluyó el uso de inteligencia artificial para tener al entonces candidato frenteamplista en su mesa de entrevistas, y un posterior cruce áspero con el propio Orsi a la salida de las instalaciones del Grupo Magnolio.

El comunicado de Canal 4 sobre el fin de "Santo y seña"

Luego de 13 temporadas, queremos comunicarles que el programa periodístico Santo y Seña no formará parte de nuestra grilla de programación para el próximo año.

Esta decisión marca el cierre de un ciclo significativo, reflejo de una etapa de gran dedicación y compromiso reciproco.

En línea con nuestra estrategia actual, Canal 4 ha decidido orientar su producción y realización de contenidos hacia formatos de entretenimiento y concursos de reality, que hemos definido como el principal eje de nuestra propuesta para el próximo año.

Agradecemos a la productora Santo Producciones SRL y a todo su equipo por todos estos años y les deseamos el mayor de los éxitos en los nuevos proyectos que emprendan.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

canal 4nacho álvarez

Te puede interesar