Momo se fue a dormir el 10 de marzo con la Noche de Fallos, pero parece tener insomnio: el ambiente carnavalero sigue movido con noticias que copan portales y redes sociales casi a diario. Retornos históricos, pases bomba, bajas inesperadas y nombres de peso arman el rompecabezas de cara al Carnaval 2026, que ya se juega con intensidad.
Uno de los movimientos que más ruido hizo fue el regreso de Falta y Resto, que volverá al ruedo luego de ocho años lejos de la fiesta popular. La murga liderada por Raúl Castro saldrá con un plantel de élite: Zurdo Bessio, "Mono" Da Costa, Pinocho Routin, Edú "Pitufo" Lombardo, Alejandro Balbis, Javier Carvalho, entre otros. nombres de peso.
“Nadie se salva solo” es el mensaje que trae la murga de las cuatro estaciones, que levantó la copa en dos ocasiones (1988 y 1989). No hay dudas de en 2026 pelearán un primer puesto, aunque a su director responsable le pesa más lo emocional que la competencia.
"Quiero hacer murga con mis hermanos. Quiero ir a los barrios, abrazarme y sacarme fotos con los que crecieron conmigo", aseguró Raúl Castro en una reciente nota a El País.
Los conjuntos que vuelven

El regreso de La Falta no fue el único que hizo ruido. También anunciaron su vuelta los Patos Cabreros, bajo la dirección de Nelson Ferro y un elenco potente: Pablo Riquero en la dirección y arreglos corales, voces como la de Maximiliano "Pulpa" Méndez, Matías Bravo y Martín Melgarejo.
La murga que Pepino contará con la presencia estelar de Lucía Rodríguez (Figura Máxima en 2023 con Los Muchachos por su rol de Gilda), quien vuelve a la fiesta popular luego de un año de descanso.
Christian Ibarzábal y Eduardo Rigaud serán los letristas de este conjunto que obtuvo su último primer premio en 2015.

La vuelta de la murga Don Bochinche y Cía sorprendió a los fanáticos de Momo. Lo hacen de la mano de figuras como Ángel “Marquito” Gómez, Claudio Rojo, Mathías Albarracín, y Eduardo Rigaud y Federico Murro en textos.
También los históricos Diablos Verdes anunciaron que darán la Prueba de Admisión, y tendrán a Jorge Velando como director escénico.
Otra que retorna es Mi Vieja Mula. Lo anunció con un video disruptivo y fiel a su estilo: un tal Vladimir revolucionario, con la murga cantando de fondo, reveló el nombre del próximo espectáculo: Una murga de la Unión.
Planteles que se rearman para el Carnaval 2026

En clave de pases bomba, Zíngaros se quedó con Danilo Mazzo, que deja Caballeros para sumarse a los parodistas de Gastón Sosa. También darán Prueba de Admisión.
Aldo Martínez vuelve al parodismo, tras cumplir el sueño de probarse en murga con La Gran Muñeca. Se suma a Caballeros, que homenajearán a José Carbajal. “Vuelvo con ‘El Sabalero’ en la piel”, dijo.
Celina Pereyra, una de las voces jóvenes más destacadas del Carnaval, cruzó de vereda y pasó de murga a parodistas: será parte de Los Muchachos en 2026. Con apenas 22 años, su nombre ya es fuerte en Carnaval y en la televisión, donde brilla en cada lunes en Tu cara me suena (Teledoce).

Marcel Keoroglian, por su parte, vuelve al ruedo como letrista de La Nueva Milonga. La murga murga tiene a Fabrizio Silvera como cupletero —se lució como el "Potro" Rodrigo y Freddie Mercury en Los Muchachos—; las voces de Bruno Canobbio, Edén Iturrioz, y Rafael Antognazza en la dirección escénica. Keoroglian había dado un paso al costado por diferencias con el Concurso Oficial.
Otros dos grandes pases son los de Jimena Vázquez y Jimena Márquez, una dupla ganadora que llevará su fórmula y marca registrada a La Gran Muñeca. Juntas levantaron la copa en reiteradas ocasiones con humoristas Cyranos, y la última fue con la murga Nos obligan a salir en 2024.
Bajas sensibles y sorpresas que agitan a Momo

No todo es euforia. También hubo anuncios de ausencias importantes. Asaltantes con Patente, una de las murgas más competitivas del último lustro, no participará este año. Tampoco lo harán La Cayetana ni La Venganza de los Utileros.
La revista Gala 1985, que el año pasado tuvo a la comunicadora Mónica Willengton haciendo su debut en Carnaval, también optó por dar un paso al costado.
En Los Muchachos, el pase de Celina Pereyra no fue la única novedad. El conjunto despidió a dos figuras muy queridas por el público y de peso en la interna artística: Denise Casaux y Leticia Cohen.

Ambas habían desembarco en Carnaval tres años atrás, a raíz de su paso por la televisión, en el programa La culpa es de Colón (Teledoce). “Nos volveremos a ver”, escribió Cohen, dejando la puerta abierta a un retorno.
La actriz Carina Méndez dijo adiós a parodistas Adams con un emotivo mensaje lleno de gratitud: "Tuve la fortuna de trabajar con grosos del Carnaval, la música, la danza y el teatro", expresó.
El rompecabezas del Carnaval 2026 apenas empieza a tomar forma, pero las piezas que ya se muestran anticipan una competencia intensa, con muchos regresos, nuevas alianzas y apuestas artísticas que dan que hablar y generan mucha expectativa.
Y eso que recién estamos en junio. De acá a noviembre, con la Prueba de Admisión, y luego febrero, con el Concurso Oficial, queda mucho camino por recorrer. Momo no duerme, y su fanaticada tampoco.
-
Nueva baja en Carnaval: exhumorista de Canal 12 le dijo adiós a parodistas Los Muchachos luego de tres años
Bomba en el Carnaval 2026: estrella de Canal 12 se suma a murga Patos Cabreros y sacude el mercado de pases
Nuevo pase sacude el Carnaval 2026: joven promesa de Canal 12 deja la murga y se suma al parodismo