Redacción El País
Con un cameo del argentino Gustavo Santaolalla, varios personajes nuevos y el drama que la caracteriza, así volvió este domingo The Last of Us. Es considerada una de las grandes series de los últimos años y estrenó su segunda temporada a dos años del final de la primera, con millones de fanáticos expectantes por el mundo y atentos a la evolución del hongo que, en esa realidad, lo cambió todo.
Lanzada en la plataforma de streaming Max y el canal de televisión HBO, The Last of Us retoma cinco años después de los hechos de la primera temporada, y con un montón de interrogantes para su público. ¿El misterio central? Qué pasó entre Joel y Ellie, la entrañable dupla central de esta historia que, ahora, está atravesada por la distancia y se trata con una frialdad pasmosa, de esa que revela diferencias graves.
Pedro Pascal y Bella Ramsey repiten en los roles protagónicos, aunque Ramsey enfrenta aires nuevos luego de que una buena parte de internet se pronunciara contra el casting, entendiendo que no se parece en nada a Ellie, el personaje del videojuego en el que se basa la serie. La polémica creció en el último tiempo y fue cobrando un tono muy hostil, sobre todo en la red social X, el caldo de cultivo perfecto para este tipo de asuntos.
En este retorno, ambos están viviendo de vuelta en comunidad, en un pueblo invernal llamado Jackson, por el que sobrevuela una amenaza. La primera registró la cruzada de Joel y Ellie por una versión posapocalíptica de Estados Unidos, después de una pandemia que dejó a la mayoría de su población infectada por un hongo y en una versión muy parecida a los zombis.
Los fanáticos más críticos han avalado con entusiasmo, eso sí, a una de las nuevas incorporaciones de la temporada: Abby, o sea, Kaitlyn Denver, una actriz en franco crecimiento y que viene de brillar en la comedia Booksmart y en la serie Vinagre de manzana, disponible en Netflix. En algún momento fue contactada para ser Ellie en una película que no prosperó.
Para los que llegaron a esta serie de televisión impulsados directamente por el videojuego original, Abby era una de las presencias más esperadas. En la historia, llega a las vidas de Joel y Ellie para vengarse de la muerte de un ser querido tras la desaparición de la organización Luciérnagas.

Otro de los fichajes de la temporada 2 de The Last of Us es el de Catherine O'Hara, como Gail, una terapeuta a la que acude Joel para procesar todo ese dolor con el que carga internamente. O'Hara es una de las actrices más reconocidas de su generación y se ha lucido en cine (Beetlejuice) y la pantalla chica (Schitt's Creek).
También entró en juego Isabela Merced, quien saltó a la fama mundial por la adaptación de acción real de Dora, la exploradora, y fue parte del elenco de Alien: Romulus, la película de terror dirigida por el uruguayo Fede Álvarez. Aquí es Dina, la nueva amiga (¿y algo más?) de Ellie, que ahora es una adolescente de 19 años que causa bastantes tensiones a su alrededor.
Junto con el personaje de Dina vienen Jesse, un novio de turno al que compone Young Mazino, y Seth, el dueño de un bar local, al que compone Robert John Burke, el inolvidable padre de Chuck Bass en Gossip Girl. La otra novedad que resalta es la presencia de Jeffrey Wright (American Fiction), en un guiño claro para los fanáticos del videojuego, ya que su voz estaba presente en ese formato.
Los argentinos, además, se habrán sorprendido especialmente al ver aparecer a Gustavo Santaolalla en pantalla. Al comienzo del primer episodio de la nueva temporada, el también productor tiene un cameo como integrante de una banda, otro guiño especial, en tanto es el encargado de hacer la música del videojuego y también la de la serie.

El episodio de este domingo se llamó "Future Days" y ahora vendrán un capítulo por semana, todos los domingos de noche hasta el 25 de mayo inclusive. Serán ocho en total y la tercera temporada ya fue confirmada, porque éxitos así no se sueltan tan fácilmente.
Es que The Last of Us, cuyo regreso este domingo fue mesurado, con sus momentos de tensión y drama, pero funcionando más bien como una forma de retomar la historia y sentar las bases de este nuevo período, es considerada una de las mejores adaptaciones de videojuegos que se ha hecho. Fue la temporada debut de una serie más vista de HBO y con esa primera temporada ganó ocho premios Emmy.
Anoche, en su retorno, muchos de sus fanáticos coincidieron en resaltar parecidos impecables en algunas escenas, como la del baile que protagonizaron los personajes de Ellie, Dina y Jesse, una evidencia del cuidado y el mérito de la serie de Neil Druckmann y Craig Mazin, que está lista para volver a ser una sensación.
-
El villano de “Harry Potter” y “El Patriota” reaparece con un papel que disfruta "como comer 20 postres”
Actor de "Adolescencia" se niega a ver toda la serie y confesó por qué una decisión de Netflix es su pesadilla
"The Pitt" y el cansancio de salvar vidas: la serie que muestra lo que nunca se ve y es de las mejores del año