Ralph Maccio habla del final de "Cobra Kai" en Netflix y cuál será su próximo proyecto como Daniel Larusso

Este jueves se estrena la sexta y última temporada de "Cobra Kai", el éxito de Netflix que revivió a "Karate Kid". En la previa, el actor habla de la despedida de la serie y cómo fue el último día en el set.

Compartir esta noticia
ralph maccio en cobra kai.jpg
Ralph Maccio en "Cobra Kai".
Foto: Netflix.

Sarah Bahr/New York Times
Cuando Ralph Macchio recibió por primera vez la propuesta de hacer una serie de Karate Kid sobre las vidas adultas de Daniel LaRusso y Johnny Lawrence, fue escéptico. “Fue como: ‘¿Soy un vendedor de autos?’”, dijo Macchio, quien protagonizó la película original de 1984 interpretando a Daniel, un adolescente recién llegado al sur de California que aprende karate y derrota en el tatami a su acosador, Johnny (William Zabka). “No me convencieron de inmediato”, agregó.

Pero en una reunión que duró más de tres horas en el patio del Greenwich Hotel, en Bajo Manhattan, los creadores Jon Hurwitz, Josh Heald y Hayden Schlossberg lograron conquistarlo con su visión para la serie Cobra Kai. No se trataba solo de un ejercicio de nostalgia; también buscaba presentar una nueva generación de karatecas.

“Cuando empezaron a hablar de los personajes más jóvenes -Miguel, Samantha, esa nueva generación- y del rol de la paternidad”, recordó Macchio, “empecé a interesarme más”.

Ahora, seis temporadas después, Cobra Kai, ambientada en el Valle de San Fernando unos 30 años después de los eventos de The Karate Kid, lanzará sus últimos cinco episodios en Netflix este jueves. La serie, protagonizada por Macchio y Zabka, ofrece una nueva perspectiva sobre Johnny, quien comienza como un padre ausente, atormentado por su caída en desgracia en los 80, pero encuentra un nuevo propósito al reabrir el dojo Cobra Kai y reavivar su rivalidad con Daniel.

“Termina de una manera que tiene todas esas emociones de las películas de los 80: aplausos, lágrimas, pero siempre con el sello de Cobra Kai”, dijo Macchio en una videollamada desde su casa en Long Island. Vestía una camiseta negra, un buzo con cierre y unos grandes auriculares negros, aún con aspecto de estar listo para hacer unas patadas de grulla en el jardín, a pesar de su declarada aversión al conflicto. “Nunca he estado en una pelea de verdad”, admitió. “Eso lo dejo para las películas. No soy de los que pelean, prefiero negociar”.

Aunque Cobra Kai llega a su fin, Macchio volverá a interpretar a Daniel adulto en la próxima película de la saga, Karate Kid: Legends, cuyo estreno está previsto para el 30 de mayo. Jackie Chan también regresa como el Sr. Han, personaje de la versión de Karate Kid de 2010. Transcurre tres años después de los eventos de Cobra Kai y sigue a Li Fong (Ben Wang), prodigio del kung fu que tiene dificultades para adaptarse tras mudarse a Nueva York desde Beijing con su madre. Entra a una competencia de karate con Daniel y el Sr. Han como sus mentores.

Macchio se mostró animado y afable en la conversación; a sus 63 años, sigue conservando el carisma juvenil de su personaje de los 80. También sigue teniendo el Ford convertible amarillo de 1947 de la película original, que guarda en su garaje y conduce de vez en cuando.

Aquí, el actor comparte cómo fue asumir un Daniel menos heroico en Cobra Kai, qué lo motiva a seguir en la franquicia y cómo imagina la muerte ideal de su personaje.

Cobra Kai termina tras seis temporadas. ¿Cómo te sientes?

Genial, porque ¿cuántas veces sucede algo así? Una serie basada en una película de hace 34 años que logra crear una nueva legión de seguidores y generaciones de fanáticos. Siento que la serie se cierra en el momento adecuado, sin extenderse demasiado. Estoy emocionado por que los fans de todo el mundo vean cómo aterrizan Johnny, Daniel y todos los personajes.

—¿Cómo fue el último día en set?

Para mí no es un adiós, sino un “nos vemos la próxima”. A pesar de que Cobra Kai se volvió enorme con sus peleas masivas, muertes accidentales y un sinfín de personajes, todo nació de la rivalidad -y ahora amistad- entre Daniel y Johnny. Y eso es un caso de la vida imitando al arte imitando la vida. No es que Billy (Zabka) y yo fuéramos rivales, pero nunca habíamos sido tan cercanos como lo somos hoy.

—Has rechazado muchas propuestas de spin-offs de Karate Kid. ¿Qué te convenció esta vez?

Lo más importante era que el personaje del Sr. Miyagi, interpretado por Pat Morita, estuviera presente. Sin la actuación de Pat Morita, no estaríamos teniendo esta conversación. No creo que la película original hubiera sido lo mismo sin él. Así que quería proteger ese legado.

—¿Hubo algún momento en el que dijeras: “Daniel LaRusso jamás haría eso”?

Sí, en el episodio 5 de esta temporada, hay una escena en la que Daniel le da un puñetazo a Johnny en la cara. Y yo dije: “Tiene que estar realmente justificado”. Los guionistas argumentaban que Daniel estaba desbalanceado, que había muchas cosas pasando, pero para mí no era suficiente. Fue un debate, porque es una gran escena para William: Johnny recibe el golpe y normalmente habría respondido, pero no lo hace, lo cual es un gran paso para su evolución. No sé si estuvimos 100% de acuerdo en que estaba justificado, pero al final rodamos la escena y funcionó. Hay redención. Pero quería que la provocación fuera más fuerte, para que no quedaran dudas de por qué Daniel reaccionaría así.

-¿Los proyectos de reunión de Karate Kid te resultan reconfortantes o aún son un desafío?

Ambas cosas. Es reconfortante porque tengo la confianza de que nadie conoce mejor este mundo que yo, ya que lo he vivido desde el principio. Pero el desafío es mantenerlo fresco. Hay episodios de Cobra Kai en los que nos costó no repetirnos, porque seguimos en la misma ciudad, con los mismos conflictos y el mismo deporte. Ese ha sido el reto.

—¿Estás abierto a más spin-offs de Karate Kid o esta película será el cierre definitivo?

Mira, cuando terminé la última película de los 80, dije que era el final para mí. Así que nunca digas nunca. Si Karate Kid: Legends tiene éxito, me encantaría ver una película de Cobra Kai en dos o tres años. Siempre que haya una manera genuina de continuar la historia y conectar con nuevas generaciones, estaré abierto a conversarlo.

—Si pudieras elegir cómo muere tu personaje, ¿cómo sería?

—Cayendo por un acantilado con la patada tornado giratoria definitiva.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar