EFE
El célebre periodista deportivo español Pepe Domingo Castaño murió en la madrugada de este domingo a los 80 años, según informó el programa Tiempo de juego, donde trabajaba. "La radio ya nunca volverá a sonar igual sin ti", dijeron en el ciclo radial para despedir al presentador, quien antes supo ser periodista de SER y TVE.
Castaño murió en el hospital de la Zarzuela, según informó la Cadena Cope, que añadido en un comunicado que "Pepe se ha ido de manera repentina, rodeado de los suyos". La emisora en la que el periodista se desempeñó como locutor en los últimos años añadió que informará próximamente cómo se harán los actos de despedida para "la leyenda de la radio".
Castaño nació en Lestrove en 1942, se crió en la cercana localidad de Padrón, fue novicio dominico en un seminario asturiano y cursó estudios de Magisterio. Se mudó a Madrid en 1966 y en 1969 comenzó a trabajar en Radio Centro.
En 1971 ganó un Premio a la Popularidad del diario Pueblo y en 1973 ingresó en Radio Madrid, de la Cadena SER, donde en 1988 entró a formar parte de los equipos de Carrusel Deportivo y El Larguero, en espacios deportivos.
En televisión presentó en TVE el programa 300 Millones entre 1979 y 1982, y en Telecinco el concurso Número Uno en 1995. En 2010 abandonó la Ser e ingresó en la Cope, en la que tenía contrato hasta 2025.
El día que jamás queríamos que llegase ha llegado. Esta madrugada ha fallecido Pepe Domingo Castaño a los 80 años. No sabemos qué decir porque Pepe para nosotros lo era todo.
— Tiempo de Juego (@tjcope) September 17, 2023
La radio ya nunca volverá a sonar igual sin ti. Esta familia ya nunca volverá a latir igual sin ti… pic.twitter.com/EVuaRSvYYP
Castaño fue también cantante, grabó varios discos e incluso logró un Disco de Oro en México en 1979, con temas como "Motivos", "Neniña" y "Terciopelo y fuego", aunque en España pasaron bastante inadvertidos, a excepción del tema "Viste pantalón vaquero".
Era hijo adoptivo de Padrón desde mayo de 1986 y estaba casado en segundas nupcias desde 1985 con la exmodelo María Teresa "Tere" Vega, con la que tenía dos hijos. Con anterioridad, entre 1969 y 1981, estuvo casado con la presentadora de televisión María Luisa Seco.
El Consejo Superior de Deportes (CSD) considera que, con la muerte de Pepe Domingo Castaño, "se apaga una de las grandes voces de la radio deportiva".
"Desde el Consejo Superior de Deportes queremos enviar nuestras más sinceras condolencias a los familiares y amigos de Pepe Domingo Castaño. Hoy se ha apagado una de las grandes voces de la radio deportiva. Hasta siempre, Pepe", expresó el organismo español tras conocer la noticia de su fallecimiento.
Javier Tebas, presidente de LaLiga, coincidió en que "se ha ido no solo una parte de la historia de la radio, sino de la historia del fútbol. Rezaremos por ti, Pepe Domingo Castaño. Mi más sentido pésame a la familia y a la COPE. D.E.P.".
Se ha ido no solo una parte de la historia de la radio, si no de la historia del Fútbol , rezaremos por ti Pepe Domingo Castaño. mi más sentido pésame a la familia y a la COPE. D.E.P. pic.twitter.com/FVLGNHwDh5
— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) September 17, 2023
Tebas, a su vez, anunció que en todos los partidos de ese domingo de la LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion se guardaría un minuto de silencio en memoria del "icono radiofónico" Pepe Domingo Castaño, que se sumaron a los ya anunciados por las víctimas del terremoto de Marruecos y las inundaciones de Libia.