Premios Graffiti 2023: quiénes ganaron y cuáles fueron las menciones especiales en la segunda de tres galas

Este viernes se conoció la segunda tanda de ganadores en el Enjoy Punta del Este y se entregaron los premios de 17 categorías; la fiesta final será el 23 de octubre en el Auditorio Nacional del Sodre.

Compartir esta noticia
Premios Graffiti. Foto: Marcelo Bonjour
Premios Graffiti.
Foto: Archivo El País.

Redacción El País
Los Graffiti tienen nuevos ganadores. Este viernes en Enjoy Punta del Este se realizó la segunda de las tres ceremonias de los premios que celebran lo mejor de la música uruguaya. Se entregaron los aerosoles de 17 categorías y hubo música en vivo a cargo de Clipper, Mariano Bermúdez, Valsi, Gonzalo Castillo, Agustina Giovio y Dinamita Pereda.

La primera ganadora de la noche fue Estela Magnone, que recibió el premio al mejor videoclip en vivo por su nueva versión de “Andenes”, grabada junto a Malena Muyala, Melani Luraschi, Florencia Núñez, Shyra Panzardo y Fabián Marquisio para su disco Lazos. El premio al mejor videoclip fue para Jorge Drexler por “Cinturón blanco”, uno de los temas estrella de Tinta y Tiempo, dirigido por Joana Colomar.

Por otra parte, Hernán Vallarino triunfó en la categoría de mejor álbum de inspiración religiosa por Vivir es Cristo; Villazul repitió Graffiti en disco de música infantil por Música para aprender volumen 2, y el dúo Los Bosques ganó en la de álbum instrumental por Monte nativo.

En el rubro de música electrónica, el DJ Fernando Picón recibió el Graffiti gracias a Singularidad, Maite Gadea ganó el de candombe fusión por Vuelta al núcleo y el disco Inéditas en el último rincón, de Pablo Estramín, triunfó en la categoría de mejor álbum de folclore.

Gonzalo Deniz recibió el premio al disco de música popular y canción urbana por Mientras tanto, en Montevideo, el disco que inaugura una nueva etapa en su carrera tras varios años al frente del proyecto Franny Glass; y La Imbailable Orquesta ganó el de música tropical por Lento y parejo.

Gonzalo Deniz. Foto: Difusión
Gonzalo Deniz. Foto: Difusión.

Diego Arquero recibió el premio en la categoría de hip-hop por El mundo aparte, Bulgaria ganó el Graffiti al álbum punk por Volumen 2 y Pecho E’ Fierro logró el reconocimiento a álbum de metal y hard rock por Plantado en el horizonte.

En cuanto al trabajo de rock alternativo, La Foca ganó el aerosol por Los nuevos recuerdos vendrán, Socio lo hizo en la categoría de pop alternativo con Lo sabremos al final y Diego Matturro se llevó el Graffiti al mejor álbum pop por Conflicto de intereses.

La Triple Nelson, que el viernes 20 celebrará sus 25 años en La Trastienda, recibió el premio al disco de rock por Después del último día, que cuenta con la participación de Ricardo Mollo, Ciro Martínez y Sergio Dawi.

Lo que queda

El grupo encabezado por Christian Cary está nominado al premio del mejor àlbum del año, que se entregará el lunes 23 a partir de las 20.30 en el Auditorio Nacional del Sodre.

Esa noche, además, se entregarán los premios más importantes de la 21º edición de los Graffiti: artista nuevo, banda, solista, canción y disco del año. La categoría que celebra a la canción más destacada tiene como nominados a “4 días”, de Diego Arquero;“Deja su lugar”, de La Triple Nelson y Ricardo Mollo; “Hay cosas que el tiempo no va a curar”, de Gonzalo Deniz;“Roschach”, de El Cuarteto de Nos”; y “Tormenta”, de La Vela Puerca y Andrea Andrea Echeverri, de la banda colombiana Aterciopelados.

Por último, en la terna del disco del año compiten 1990, de Mocchi; De crear y descrear, de Spuntone & Mendaro; Después del último día, de La Triple Nelson; Paz y Swing, el primer disco de Níquel en 22 años; y Tinta y tiempo, de Jorge Drexler.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Premios Graffiti

Te puede interesar