Es fotógrafo, subió al escenario para tocar con Buitres de sorpresa y escribió un relato conmovedor

Tras subirse al escenario de La Trastienda para tocar con la banda Buitres, el fotógrafo Leo Barizzoni, muy cercano al grupo, compartió su emoción.

Compartir esta noticia
El fotógrafo Leo Barizzoni y Gabriel Peluffo.
El fotógrafo Leo Barizzoni y el médico y músico Gabriel Peluffo.
Foto: Twitter @LeoBarizzoni

Redacción El País
Este jueves y viernes tocó Buitres en La Trastienda, en conciertos con entradas agotadas. La banda tiene más de30 años de trayectoria ininterrumpida en la música y acumuló varios seguidores en estos años. Uno de ellos, el fotógrafo y docente Leo Barizzoni, fue invitado a subirse al escenario este jueves para tocar el bajo en el canción "Solo", de Los Estómagos, el grupo que fue la base para el desarrollo de Buitres.

Ayer, Barizzoni publicó una serie de mensajes en Twitter relatando lo que para él significó la experiencia. El 1 de junio de 2023 "pasa a ser una fecha única en mi vida. Nunca entendí cuando alguien decía: 'me tengo que pellizcar porque no lo creo'. Nunca lo entendí ya que, lo sé ahora, nunca me había pasado", empezó.

"Pues bien, ayer (por el jueves) en La Trastienda, y totalmente de sorpresa y sin aviso, Buitres me invita a tocar el bajo en 'Solo'. ¿Qué les voy a decir? Me resultan imposibles las palabras, siento que no puedo llegar con las palabras a expresar cómo me siento y me sentí", prosiguió el fotógrafo.

Relató, además, que se sintió nervioso tras la invitación, pero aceptó el reto y quedó emocionado por tener la oportunidad de compartir escenario con la banda que admira. "No lo puedo creer, es demasiado para mí, realmente fue un sueño, pero creo que estoy soñando aún. Nunca pensé en sentirme así, tan feliz. Pero sobre todo muy muy agradecido, tremendamente agradecido", complementó.

El fotógrafo fue es responsable de la exposición Buitres. Fotografías 1997-2022 del Centro de Fotografía de Montevideo. En ella compartió la intimidad de la banda, el detrás de escena, las grabaciones de los discos, las giras por Uruguay y por el mundo, los conciertos y el vínculo interno de sus integrantes. El trabajo compila un registro fotográfico de 25 años: la primera imagen es de 1997; la última, de 2022.

“Aquí está el secreto: tres amigos de toda la vida trabajan duro, disfrutan lo que hacen y además se divierten como adolescentes. Es la única manera de llevar unidos tantos años", escribió Barizzoni sobre la banda en el mensaje que compartió. "Estoy sin palabras, les juro. Fue lo más grande que me ha pasado. ¡Gracias Buitres! ¡Son y serán los mas grandes!", finalizó en el hilo de Twitter.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Buitres

Te puede interesar