Redacción El País
A casi un mes de su paso por el festival Cosquín Rock Uruguay, la banda argentina El Plan de la Mariposa anunció su regreso. El septeto liderado por los hermanos Andersen redobla su apuesta en Montevideo y se presentará el sábado 22 de noviembre en el Teatro de Verano.
Las entradas están a la venta en Tickantel, y los precios va de 1280 a 2280 pesos. Los menores de cuatro años ingresan gratis. El acceso será por sectores pero sin numeración, así que se recomienda llegar con antelación. El show iniciará a las 21.00.
En su reciente actuación en la edición local del Cosquín Rock, el grupo tocó en uno de los escenarios principales de la Rural del Prado y homenajeó a José Mujica con la canción “Es por ahí”, incluida en Correntada, su nuevo disco. También fue parte del espectáculo de Agarrate Catalina en el espacio El Galpón de la Catalina, donde compartió escenario con la murga y con León Gieco en potentes versiones de “Pensar en nada” y “El riesgo”.
El septeto, conformado por los hermanos Andersen —los trillizos Máximo, Valentín y Camila, y los mayores, Santiago y Sebastián—, se formó en 2008 en Necochea, una ciudad costera de Argentina. Desde entonces lleva publicados siete discos de estudio y siete en vivo, con canciones exitosas como “Túnel de la vida”, “Romance con el desapego” y la ya mencionada “El riesgo”.
Su propuesta fusiona rock, funk, psicodelia, música celta y ritmos latinos, y se completa con una instrumentación donde el violín y el acordeón dialogan con una base rockera.
En Uruguay han construido una base de seguidores que crece con cada visita. Según contó Sebastián Andersen a El País, el debut del grupo en Montevideo ocurrió en 2018, en el desaparecido boliche Solitario Juan, con capacidad para 100 personas. Desde entonces, el crecimiento fue constante: tocaron tres veces en Cosquín Rock Uruguay, agotaron varias funciones en la Sala del Museo y ahora apuestan al Teatro de Verano.
-
Airbag vuelve a Uruguay: fecha y lugar del show de la banda argentina que acaba de llenar River dos veces
Siete shows argentinos que se suman a la agenda 2025 de Montevideo: quiénes tocan, cuándo y dónde
Marilina Bertoldi: el detrás de escena de “Para quién trabajas” y el monstruo que enfrenta con sus canciones