Hoy comienza, y estará hasta el martes 17, la décimotercera edición de Tenemos que ver, el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay. Estará centrado en “Economías para la Vida: Entre Derechos y Despojos”.
Con entrada gratuita, en Montevideo tendrá sus funciones principales en Cinemateca Uruguaya y Sala Zitarrosa. Habrá exhibiciones en TV Ciudad y en salas descentralizadas de Parque del Plata, Solymar, Colonia del Sacramento, Maldonado; Montevideo, Fray Bentos, Rivera y Mercedes.
El programa incluye películas de Uruguay, Austria, Canadá, Brasil, México, Argentina, Congo, Chile, Ucrania y Palestina.
La función inaugural será hoy a las 19.00 en la Zitarrosa con Made in Ethiopia de Max Duncan y Xinyan Yu. La clausura será el martes 17 en la misma sala con Flores de Ucrania de Adelina Boret.
Habrá exhibiciones de cortometrajes uruguayos (mañana desde las 19.00 en Cinemateca Uruguaya) e internacionales (el lunes 16 también en Cinemateca). Allí, el jueves se presentará la sección “Miradas uruguayas” que presenta avances, proyectos y charla con el equipo de realización de Una casa sin puertas, Víktimas de la verdad y Desobedientes.