Anuncio
Con actividades artísticas, sociales, turísticas en todo el país, se recordará la cultura gauchesca; habrá exposiciones, paseos, cursos y gastronomía y empieza el jueves 4

Con la idea de convertirlo en un evento que movilice anualmente a los uruguayos como el Día del Patrimonio, por primera vez este marzo será el Mes de la Tradición Criolla. Es una iniciativa de privados (entre los que está Americando, el proyecto de Juan Carlos López, Lopecito) que cuenta con apoyos ministeriales y actividades en todo el país.
El lanzamiento oficial será el miércoles 3 y las actividades comienzan el jueves 4. Ahí se incluyen exposiciones, cursos y paseos gratuitos y hasta eventos gastronómicos con comida criolla.
Por decreto de 1946, el domingo más cercano al 21 de marzo, fecha de nacimiento del doctor Elías Regules, escritor y criollista, es de Día Nacional de la Tradición. La idea ahora es extenderlo a todo marzo que suele ser el mes que inicia la temporada de fiestas, incluyendo la Patria Gaucha y la fiesta del mate de San José.
La idea surgió como casi todo: en una charla de amigos”, le contó a El Pais, Mario Correa, coordinador del Mes de la Tradición Criolla. Recibieron la declaración de interés por los ministerios de Cutura, Turismo y Agricultura.
Las actividades incluyen desde una muestra de arte en el Ateneo de Montevideo hasta un curso de monte criollo en Minas de Corrales.