La subasta de la red 5G, los beneficios del sistema de la portabilidad numérica que determinó una caída del precio de un contrato, las variables del mercado de las telecomunicaciones, el análisis de las autoridades y de las cámaras empresariales, todo en un suplemento especial de El País.
Claro, Movistar y Antel son los tres jugadores que ingresarán de lleno en el desarrollo de la red 5G en Uruguay, tras la subasta realizada el 9 de mayo pasado que dejará una recaudación al Estado de US$ 84 millones, indicó la presidenta de Ursec, Mercedes Aramendía, de la Ursec.
Estimó que es "un paso fundamental para evolucionar y transformar la forma en que nos comunicamos, aumentando la capacidad, el ancho de banda, la velocidad, contribuyendo a más investigación, desarrollo e innovación, facilitando que se puedan comenzar a implementar nuevos casos de uso, servicios y aplicaciones, el desarrollo de ciudades inteligentes, un mayor uso en el campo y en las industrias, contribuyendo directamente al desarrollo social, cultural y económico del país”.