Escolares visitaron Embajada británica por muestra de fotos de naturaleza ganadoras de concurso internacional

Las imágenes muestran la belleza del entorno natural y buscan generar consciencia acerca de la importancia de cuidar la naturaleza y la biodiversidad. La muestra no está abierta al público.

Compartir esta noticia
Antonio Ripoll y Mal Green
El guardaparques Antonio Ripoll y el embajador Mal Green junto a la exposición de arte en la Residencia Británica.
Foto: Leonardo Mainé.

Redacción El País
Por primera vez se expusieron en Uruguay las fotos ganadoras de 'Wildlife Photographer of the Year', competencia que organiza el Museo de Historia Natural de Londres desde hace 60 años para dar esperanza y motivar a la acción con el fin de proteger la naturaleza y la biodiversidad.

Este año se presentaron 60.000 fotos de 117 países, y se seleccionaron 18 que muestran a los animales y su entorno. La exposición se instaló en la Residencia Británica y este miércoles fue visitada por un centenar de escolares. Si bien la muestra no está abierta al público, se pueden ver vía web las imágenes.

El embajador británico en Uruguay, Mal Green, dijo a El País que estas fotos muestran "la belleza del mundo natural y también dan un mensaje acerca de la fragilidad del ambiente y la importancia de cuidarlo y protegerlo".

"Hay fotografías de animales que uno nunca verá en su vida —por ejemplo, que viven en el Himalaya—, pero también hay fotos de pájaros que pasan por nuestros jardines". Esto demuestra que "la belleza del mundo natural no está necesariamente lejos de las personas", agregó.

Conectar con la naturaleza

Este 20 de noviembre visitaron la residencia alrededor de 100 escolares para ver la exposición y escuchar una charla a cargo del guardaparques Antonio Ripoll, de Reserva Pan de Azúcar, conocido como 'Bichero' por su serie de National Geographic.

Para Ripoll, esta instancia es una oportunidad para "inspirar al público uruguayo". "Uruguay tiene fotógrafos con talento de sobra para capturar el mundo natural en todo su esplendor y compartirlo con el mundo", afirmó. Además, como alguien que ha estado en el rubro de la fotografía amateur por más de 8 años, agregó que "el lente de una cámara es una herramienta poderosa a la hora de capturar la perspectiva del que la maneja".

Escolares en la Residencia Británica
Escolares observan la exposición de arte en la Residencia Británica.
Foto: Leonardo Mainé.

A su vez, entiende que la fotografía permite "captar momentos esquivos, fugaces, crudos, raros y especiales, congelarlos y compartirlos con aquellos que no suelen verlos". En este sentido, es un arte que puede ayudarnos a conectar con la naturaleza, algo —según Ripoll—cada vez más necesario.

"A medida que la población global crece, también lo hace el número de personas desconectadas del entorno natural y, como resultado, presas de la desinformación respecto al mismo", enfatizó. Esto es especialmente importante "en tiempos donde perdimos el 73% de las zonas silvestres en tan solo 50 años".

Antonio Ripoll.jpg
Antonio Ripoll en la serie Bichero
Foto: Difusión

Las imágenes también se mostraron en la celebración del cumpleaños del Rey Charles III, que tuvo lugar en la Residencia. El embajador señaló: "Este es el primer año que el Museo de Historia Natural prueba llevar la exposición a otros lugares, así que vamos paso a paso y la idea es en próximos años poder mostrar las fotografías a un público más grande".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar