Noches de puro rock
Mañana, en el marco del Festival que Abraza organizado por el Club de Jazz & Restaurante Medio y Medio en Portezuelo, llega Fabiana Cantilo con su Trío Sinfónico para amenizar la noche del sábado. La cantante y compositora argentina, ya es un ícono del rock rioplatense y repasa su mayores hits en este show íntimo y personal, acompañada de Cay Gutiérrez en teclados y Darío Casciario en guitarras. La cita está prevista para las 21:30 horas, y las localidades, desde mesas a plateas, y cupos de pie, se pueden elegir y comprar a través de www.redtickets.uy

Circuito de cine
Con el objetivo de promover aún más el desarrollo de la industria audiovisual, desde mañana y hasta el 21 de febrero, Punta del Este celebra su 27ª edición del Festival Internacional de Cine. La magia del Séptimo arte se podrá vivir durante toda esta semana, en la que de manera gratuita se difundirán cortos y largometrajes nacionales, regionales e internacionales, en diversas salas del balneario: Sala Cantegril (Av. Mauricio Litman y Salt Lake), Teatro Casa de la Cultura (Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra), Teatro de Verano Margarita Xirgú (El Havre y Porto Alegre, San Rafael) y Grupocine (Avenida Gorlero y calle 27). Cabe destacar que el evento contará con la presencia de destacados artistas, realizadores y prensa especializada.

Arte en Manantiales
Autodidacta e independiente, el reconocido artista Diego Kröger, expone durante todo el mes una selección de sus obras más emblemáticas, incluyendo sus piezas más recientes en su espacio de arte sobre la calle Los Guaviyú, en Manantiales. Abierto todos los días, a partir de las 17:30 horas, es un planazo para descubrir y disfrutar su obra. Aunque rara vez expone, esta vez invita al público a un espacio personal donde poder sentir e imaginar de una manera única e intuitiva su universo creativo. Instagram/@krogerdiego

Muestra Completa
Buenas nuevas para quienes todavía no fueron a ver la exposición de Pablo Atchugarry, El color en mi vida, en el MACA. Es que las obras que no habían llegado a la fundación desde Italia, finalmente arribaron hace unas semanas y la primera exposición del artista dedicada a sus pinturas y dibujos, ahora sí está completa, ofreciendo una mirada profunda a su trayectoria de décadas explorando el color. Con entrada libre, va hasta el 18 de setiembre, todos los días, de 12:00 a 20:00 horas. Ruta 104 Km 4,5. Barra de Maldonado.
Instagram/@maca.fundacionpabloatchugarry

Longboard en Bikini
Por segundo año consecutivo, las playas de Manantiales recibirán a los mejores surfistas de tablas largas para celebrar una etapa de la Word Surf League. Se trata del Uruguay Natural Longboard Festival, a desarrollarse entre el 19 y el 23 de este mes, y al tratarse de un circuito mundial, promete atraer a grandes personalidades del deporte. Con música en vivo, festival de cine sobre surfing, open asado, y sunset, el evento contará con una gran fiesta final.

Tangos & Recuerdos
Santa Panda Music Festival trae este 22 de febrero, a las 19:45 horas, a Tierra de Tango, un espectáculo con Alvaro Hagopian y Nelson Pino junto a su típica orquesta y cuerpo de baile. Finalizado el show, se ofrecerá un menú gastronómico de cortesía a cargo de la chef Sofía, que incluye empanaditas de cordero en horno de leña, mollejas al jerez con arroz crocante y postre chajá, junto a una serie de vinos seleccionados. Una noche ideal para compartir recuerdos de un tiempo pasado, y para poder disfrutar de los grandes placeres de la vida. Para comodidad de los asistentes se ofrece servicio de transporte que sale desde el estacionamiento de Devoto en Avenida Roosevelt a las 18:30 horas, y regresa al mismo punto a las 23:00. Los tickets para esta velada se consiguen en www.santapanda.org. Vale saber que parte de los beneficios serán donados a la ONG Ambá, que trabaja en recuperar los ecosistemas locales. Por más información comunicarse al 094 288 034. Ruta 39, dirección Aiguá, Km. 46,500. En el puesto policial, tomar Camino Rural 1 y ½ kilómetro hasta portera de Santa Panda.

Regatas Tradicionales
A partir de hoy y hasta el 23 de este mes, el Yatch Club de Punta del Este festeja su aniversario con una regata en honor a la trayectoria de la institución. Como todos los años, es organizada junto a una serie de eventos deportivos como la regata de AUDO 1 (Asociación Uruguaya de Optimist) que promueve la vela en la clase internacional Optimist en Uruguay, y sirve como etapa selectiva para los campeonatos mundiales y norteamericanos de vela. La cita con el mar es para este fin de semana, culminando el lunes 17. Por más información visitar la página web, ycpe.org.uy