Confirmado, el turf uruguayo ya es parte del Tomo 1 de la IFHA

Llegó la firma, Uruguay pasa a integrar el rango mas alto en el turf, un paso histórico para nuestra actividad.

Compartir esta noticia
La acción del Gran Premio Ramírez en Maroñas.
Maroñas es la punta de lanza del avance de nuestro turf.
Foto: Estefanía Leal.

Hace cinco meses Horacio Espósito había estado en nuestro país para dar el anuncio, Uruguay pasaría a integrar el Tomo 1 de la IFHA, lo que restaba, era saber cuando se daría la confirmación. La misma llegó finalmente, está firmado y anunciado y nuestro turf pasa a estar en las grandes ligas equiparándose a los países insignia de la actividad. Un lugar que sin dudas merecíamos por los constantes avances realizados durante los últimos 22 años. De esta forma Uruguay pasa en Sudamérica a estar al mismo nivel que Argentina, Brasil, Chile y Perú, algo lógico considerando la realidad actual de nuestro turf.

Habrá luces y sombras, habrá quejas validas, pero nadie puede desconocer que nuestro turf vive un gran momento, y más si lo comparamos con lo que pasa en el resto del subcontinente. Uruguay ofrece carreras durante cuatro días a la semana, paga muy buenos premios, cumple altos estándares en el anti doping y muestra una organización clara de la actividad, lo que le ha permitido crecer durante las últimas dos décadas.

La gran pregunta de la afición es que beneficios trae ser parte del Tomo 1. Estos son varios.

Nos brinda reconocimiento internacional y prestigio ya que pasamos a formar parte de los países líderes en la industria hípica, lo que genera atracción para los diferentes actores de la actividad. Facilita la exportación de caballos ya que las ventas se vuelven más sencillas además del incremento del valor por competir al máximo nivel. También es atractivo para inversión extranjera ya que ser parte del Tomo 1 asegura estándares de calidad y transparencia.

Para los caballos de países Tomo 1 es más fácil ser invitados a carreras internacional y acceder a gateras en los principales clásicos del mundo. Además, ser parte del Tomo 1 es la confirmación de que el mercado de apuestas es regulado y de que se cumplen altos estándares de sanidad animal.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar