Publicidad

"Si me rompo, me rompo; mala suerte": la contundente reflexión de Rafael Nadal sobre la exigencia de su físico

El español ganó en su debut del Masters 1000 de Roma y se exigirá al máximo para Roland Garros: "Si salgo vivo de estos partidos, siempre es una buena noticia".

Compartir esta noticia
Rafael Nadal.
Rafael Nadal.
Foto: AFP.

Con información de La Nación / GDA
Cada presentación de Rafael Nadal puede ser la última. Por eso, cada victoria es celebrada por los amantes del tenis con emoción y euforia. En su regreso este martes al Masters 1000 de Roma, donde se consagró campeón 10 veces, derrotó al belga Zizou Bergs (108°, 24 años, proveniente de la clasificación) por 4-6, 6-3 y 6-4, en dos dos horas y 52 minutos de partido y dio una reflexión contundente sobre su físico tras el juego.

El español sacó adelante un desafío complejo y avanzó a la segunda ronda, donde se medirá con el polaco Hubert Hurkacz (9°), que el mes pasado logró su primer título sobre superficie lenta, en Estoril.

"Molestias tengo siempre; la cosa es si me limitan o no. De alguna manera me limitan, pero tengo que intentar que no. Tengo que quitarme ese miedo a romperme. Pasada esa transición de tiempo, tengo que forzar y probarme. Si me rompo, me rompo. Mala suerte. Ese es el objetivo de esta semana", aseguró en sus declaraciones durante una conferencia de prensa.

"La realidad es que partidos como este ayudan a que el cuerpo se adapte a los niveles de exigencia que marca el circuito. Si salgo vivo de estos partidos, siempre es una buena noticia", agregó.

Nadal ya contaba con la mayor cantidad de victorias en la historia del torneo italiano, pero amplió el registro a 70 éxitos. Lo llamativo, además, es que jamás perdió dos partidos consecutivos sobre polvo de ladrillo en su carrera.

Acumula un balance de 479 triunfos y 47 derrotas sobre canchas lentas, entre los que se destacan 14 títulos de Roland Garros. Nunca se enfrentó con su próximo rival, Hurkacz, uno de los mejores sacadores del circuito.

"A nivel tenístico, tengo que hacer cosas mucho mejor. Creo que soy capaz de jugar mucho mejor de lo que lo he hecho hoy. Me siento más cerca del nivel al que quiero estar en los entrenamientos, pero tengo que ponerlo (en práctica) en los partidos y eso me está costando. Día a día, tengo una visión positiva de todo", concluyó el español.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad