Redacción El País
Al final no hubo remontada. Los fanáticos del Real Madrid no solo llenaron el Santiago Bernabéu, también las calles, pero el equipo no logró la épica en Champions League en la serie que tuvo al Arsenal ganando los dos partidos para un global de 4-1. El uruguayo Federico Valverde jugó todos los minutos adoptando dos posiciones y fue de los pocos aprobados por los medios españoles.
El equipo Merengue no deja de extrañar a su lateral derecho, Dani Carvajal, que atraviesa una larga recuperación y, aún teniendo a otros jugadores en al posición, la solución de Carlo Ancelotti ha sido la de colocar al Pajarito en esa posición.
Valverde es el bombero del entrenador italiano, donde lo ponen, juega, y en el partido de ida en Londres comenzó jugando en ese lugar hasta el ingreso de Lucas Vázquez. El uruguayo controló bien su banda, quien más sufrió fue David Alaba con Saka por la izquierda, hasta que en los minutos finales todo el equipo se vio superado con el 0-3 en el marcador.
Para el partido de vuelta, la estrategia de Ancelotti fue a la inversa. Esta vez Valverde comenzó de volante y no fue hasta los 61, cuando entró Vázquez, que pasó volvió a jugar de lateral.
En cualquiera de las dos funciones, incluso de volante, el uruguayo estuvo abocado a la tarea de controlar las espaldas de Vázquez de los desbordes de los extremos del Arsenal, Martinelli y Saka, que fueron una pesadilla para los Merengues.
Según los medios españoles, aunque Valverde podría ser un gran lateral si se lo propusiera, la función defensiva, incluso jugando como volante, privó al uruguayo de lo que mejor hace: pisar el área rival y rematar de larga distancia. Por esa razón, el diario Sport llegó a la conclusión de que el uruguayo es víctima de Ancelotti y el jugador "que ha mantenido al equipo esta temporada".
El puntaje y qué dijeron los medios españoles de Fede Valverde en la eliminación del Real Madrid ante Arsenal
"El uruguayo fue víctima en la primera mitad de la exigente polivalencia que le pide Ancelotti en un equipo donde no todos tienen esas virtudes", comienza el comentario sobre Valverde en el diario Sport que le otorgó una nota de 4 al Pajarito, de las más altas del equipo y la misma que el arquero Thibaut Courtois que atajó un penal.
"Lo único que no se puede discutir cuando juega es su esfuerzo, que no es poco en una plantilla a la que le cuesta tener oficio. Solo una carrera desde el centro del campo en una contra dejó ver el jugador que ha mantenido al equipo esta temporada. De ahí la nota compensatoria", finalizó la crítica del periodista Denís Iglesias.

Por su parte, el otro medio de la ciudad de Barcelona, Mundo Deportivo, calificó a Valverde como "potente" y dijo lo siguiente: "Volvió a poner todo su físico a disposición del equipo pero no destacó", dijeron quienes no calificaron con número a los futbolistas y los que figuran en su página web son solo para ordenar a los jugadores.

Obviamente los medios de Madrid también analizaron el rendimiento del equipo Merengue con su 1x1 y esto dijeron de Fede Valverde.
El diario AS separó a los futbolistas del Real Madrid entre aprobados y desaprobados e incluyó al uruguayo en la primera categoría.
"Jugó en el medio para dar salida, lo cual hizo, aunque sin profundizar demasiado, y también para ayudar en la presión y en la recuperación. En esto último hay muy pocos como él. Faltó que se asomase un poco más en la primera parte para rematar, ante las dificultades del Madrid para entrar", analizaron sobre su desempeño en mitad de cancha y luego se dedicaron a su rendimiento cuando pasó a jugar como lateral.
"La entrada de Ceballos, que hizo salir del campo a Lucas Vázquez, hizo que el uruguayo pasase al lateral derecho. Se quedó algo enganchado en la jugada del 0-1, de ese metro extra se valió Saka para marcar".

Por último, el diario Marca, también de Madrid, analizó con puntajes y juicio la actuación de los jugadores del equipo Merengue que, según publicaron, solo Courtois y Vinicius (autor del gol) estuvieron a la altura.
Valverde tuvo una nota de 6 puntos mientras que el arquero sacó un 9 y el delantero un 7. Las notas más bajas se las llevaron, Rodrygo, Alaba, Asencio y el entrenador Ancelotti (4).

"En el centro del campo, aunque Ancelotti siempre baraja la opción de bajarlo al lateral en este tipo de partidos. Problemas con la bota y un gesto que hizo saltar las alarmas. Generoso en el esfuerzo, aunque algo tímido con en balón en los pies", dijeron desde diario Marca y se refirieron a la polifuncionalidad del uruguayo.
"Siguió aportando energía, aunque no demasiado fútbol. Acabó el partido como lateral derecho, una vieja tentación de Ancelotti en la que acabó cayendo el italiano."

-
Inter 2-2 Bayern Munich por Champions: Sommer salvó la serie en el último minuto y los italianos están en semis
Arrancaron perdiendo: el inesperado error en el partido de Champions League entre Aston Villa y PSG
Con sed de revancha: Ronald Araujo, como capitán de Barcelona, lideró el regreso a semifinales de Champions