Redacción El País
Uruguay enfrenta esta tarde a la selección de Argentina en una nueva final por el COTIF de L’Alcudia y podría significar no solo el segundo título de la Celeste en el torneo si no también sacarse la espina ante la albiceleste que, en la última participación de ambos en 2022, se quedó con el partido decisivo.
Esa selección dirigida por Marcelo Broli cayó 0-4 con Argentina en la final pero tenía jugadores como Randall Rodríguez, Alan Matturro, Mathías de Ritis, Sebastián Boselli, Fabricio Díaz, Ignacio Sosa, Rodrigo Chagas, Franco González, Juan Cruz de los Santos, y Andrés Ferrari que, un año después y precisamente en Argentina, se consagraron campeones del Mundo Sub 20.
El torneo de L’Alcudia vio dar sus primeros pasos a figuras mundiales tales como Iker Casillas, Cafú, Jordi Cruyff, Andriy Schevchenko, Raúl González y a otros más actuales como Ricardo Oliveira, Salomón Rondón o Lautaro Martínez. Es la oportunidad ideal para disfrutar de algunos futuros cracks del fúbol sudamericano e imaginar, en otra final rioplantense, quiénes podrían seguir los pasos de las mejores figuras del continente.

Uruguay, además de ese segundo puesto en 2022, tiene cuatro terceros puestos (1996, 2002, 2008, 2018) y la mejor actuación fue la de 2003 cuando se consagró campeón venciendo en la final 1-0 a la selección de Ucrania con gol de Eduardo Fernández, por aquel entonces jugador de Bella Vista. Ese plantel de la Celeste, dirigido por Gustavo Ferrín, lo completaron jugadores como Sebastián Viera, Martín Silva, Maximiliano Pereira, Guillermo Rodríguez, Carlos Valdez, Miguel Amado, Gonzalo Castro y Marcelo Guerrero.
En esta nueva campaña de la selección uruguaya Sub 20 al mando de Fabián Coito, la Celeste terminó invicta en su grupo tras superar a Elche, Sevilla y Villarreal y haber empatado con Arabia Saudita. Uruguay superó a Valencia en las semifinales y esta tarde, desde las 17:30, se volverá a ver las caras con Argentina en una nueva final que se podrá seguir en la pantalla de DSports , también en su plataforma DGO, además por Flow (en el canal 719 TV 119 App/Box/Web) y AUF TV.
Plantel de Uruguay en el COTIF de L'Alcudia 2024:
Arqueros. Federico Bonilla (Nacional) y Kevin Martínez (Danubio).
Defensores. Facundo González (River Plate), Theo Casavalle (Albion), Alfonso Montero (Juventus, ITA), Nicolás Ramos (Rentistas), Patricio Pacífico (Defensor Sporting), Tomás Viera (Nacional), Nahuel Leivas (Montevideo City Torque) y Axel Frugone (Nacional).
Mediocampistas. Mauricio Amaro (Defensor Sporting), Mauro Zalazar (Granada, ESP), Marco Oroná (Universidad de Chile, CHI), Lucas Pino (Montevideo City Torque), Bruno Calcagno (Mallorca, ESP) y Germán Barbas (Peñarol).
Delanteros. Lucas Agazzi (Defensor Sporting), Pablo Suárez (Liverpool), Renzo Machado (Liverpool), Esteban Crucci (Wanderers), Enrique Almeida (Rampla Juniors) y Agustín Albarracín (Wanderers).
-
Uruguay está en la final del torneo COTIF de L'Alcudia: mirá el gol de Crucci para la victoria sobre Valencia
La selección uruguaya Sub 20 le ganó al Villarreal y cerró la fase de grupos del COTIF manteniendo el invicto
Uruguay 1-1 Arabia Saudita por L'Alcudia: los de Fabián Coito dejaron puntos, pero siguen líderes e invictos