Trabajo para Recoba: cómo rodear de la mejor forma a Mauricio Pereyra para aprovecharlo al máximo

Expectativa. El número 10 de Nacional ya demostró que puede ser el diferencial del equipo, pero Recoba debe saber sacarle jugo; se impone un cambio de sistema táctico.

Compartir esta noticia
Pereyra. Jugó todo el partido contra Liverpool y siempre buscó estar en contacto con la pelota.
Pereyra. Jugó todo el partido contra Liverpool y siempre buscó estar en contacto con la pelota.
Foto: Juan Manuel Ramos.

Fue el primero en arribar allá en diciembre cuando el período de pases estaba en pañales. La negociación para su llegada fue por demás sencilla. Todo porque Mauricio Pereyra había dado su palabra y quería jugar en Nacional, independientemente de las condiciones contractuales. Fue así que se transformó en la primera alta.

En los partidos amistosos de pretemporada el 10 de Nacional ya mostró cosas interesantes, que las reafirmó en Belvedere en el primer encuentro oficial del año, más allá de que no fue la figura y que su equipo fue derrotado y eliminado por el campeón del Uruguayo.

Pereyra jugó libre, “flotando”, adelante de los dos volantes centrales -Lucas Sanabria y Francisco Ginella- y de Antonio Galeano, que estuvo en la derecha. A Nacional le faltó el volante por izquierda y esa será una condicionante en caso de que el Chino siga apostando al doble 9, con Ruben Bentancourt y Gonzalo Carneiro. Si bien el primero se volcó por momentos a ese sector, termina perdiendo protagonismo en la ofensiva.

El exfutbolista de Orlando City es el jugador diferente que tiene Nacional, es el que cuenta con la capacidad de manejar los hilos y los tiempos del equipo, pero hay que rodearlo de la mejor forma para aprovechar al máximo sus virtudes. Se vio con claridad cómo Sanabria y Ginella lo buscaban para que él fuera quien tomara las decisiones de por dónde armar los ataques, intentó no entretenerse con la pelota, buscando jugar a pocos toques e intentando tener amplitud en el campo. Dos grandes aciertos es que intentó filtrar pases hacia adelante y que siempre buscaba posicionarse para llegar a la pelota lo más libre posible, pidiéndola a sus compañeros siempre.

El argentino Gastón González en Belvedere.
El argentino Gastón González en Belvedere.
FOTO: Juan Manuel Ramos.

Como se dice en la jerga popular, “rompió los ojos” que Gastón González tiene que ser titular como volante o extremo por izquierda. Para que ese hecho se concrete, y sigan los dos centrodelantros en el equipo, es necesario apelar a un 4-4-2, sacrificando a uno de los volantes -en ese caso Pereyra retrocedería unos metros para ser el segundo volante central- o conformando un rombo donde Pereyra claramente quedaría como el tradicional enganche.

El trabajo ahora está en manos de Recoba, pero el Chino sabe que cuenta con un futbolista de jerarquía que hay que aprovecharlo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Nacional

Te puede interesar