Redacción El País
La selección de Uruguay ya piensa en Ecuador (martes 18:00 horas), su próximo rival de Eliminatorias trasvencer 3-1 a Chile en el Centenario. Este domingo, en la previa al viaje a Guayaquil y posteriormente a Quito, la Celeste entrena doble horario en el Complejo Celeste y muchos de los jugadores se detuvieron a hablar con la prensa, firmar camisetas y sacarse fotos con los hinchas que aguardaban en la puerta.
Entre ellos estuvo Federico Valverde, autor de uno de los goles ante La Roja, quien se refirió al hecho de ser capitán gracias a sus compañeros. “A veces significa más que te elijan ellos, que te quieran, sentirte querido, que el hecho de que te elijan de otra forma. Significa muchísimo para mí”, dijo el Halcón al programa Punto Penal (Canal 10).
Respecto al gol, agregó: “Ojalá pueda seguir convirtiendo y ayudando al equipo. Trato de aprovechar las chances”. Y no quiso chicanear al rival. "De eso no voy a hablar", dijo al ser consultado por el chileno al que le realizó un amague a la hora de rematar.

Nahitan Nández fue uno de los primeros en llegar y lo hizo con una sonrisa de oreja a oreja. “Fue una alegría tremenda poder volver a mi país y vestir esta camiseta, no hay palabras. Del portón para adentro (del Complejo Celeste) es nuestra casa. Estoy muy feliz”, expresó el futbolista de Cagliari.
Sobre qué le dijo Marcelo Bielsa tras la victoria, contó: "Estaba muy contento por el trabajo que hicimos y a partir de ahora trabajaremos en lo que es Ecuador”.
"Me sentí bien de lateral, en una posición en la que ya jugué con el maestro (Tabárez). Hay que ir mejorando partido a partido, ir mejorando, pero físicamente me siento muy bien y eso es importante para esa posición".

Sobre jugar en Quito, hizo una advertencia: "La última vez en la altura no nos fue tan bien, pero trataremos de hacer nuestro partido y hacer las cosas bien". Con esto se refirió a que en el último juego de visita en Ecuador, cuando la Celeste cayó 4-2 el 13 de octubre de 2020 por las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Posteriormente Uruguay ganó 1-0 en el Centenario.
Cabe destacar que de 22 partidos jugados, Uruguay se impuso en 13 ocasiones y la Tri apenas en cuatro. Los cinco restantes terminaron igualados. La última experiencia de Uruguay con la altura fue a La Paz, juego que culminó 3-0 a favor de Bolivia en el Estadio Hernando Siles en 2021.
💭 𝐏𝐞𝐧𝐬𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫
— Selección Uruguaya (@Uruguay) September 10, 2023
Primer entrenamiento del domingo. #ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/dNp7RCxbNr
Manuel Ugarte, que llegó acompañado de Franco Israel, su excompañero en el Sporting e Portugal, también se refirió al partido y a lo que se le viene a la Celeste:
“Fueron buenas sensaciones, ganamos bien, pudimos haberlo hecho con mayor amplitud, pero fue un buen resultado para ir a Ecuador con mayor confianza”, dijo.

Ugarte también confesó que lo felicitaron desde el Viejo Continente por su debut en la mayor y dijo: “Algunos compañeros desde Francia me felicitaron por el resultado. Muy contento por el partido que jugamos, hubo cosas positivas y ahora ya estamos pensando en Ecuador”.
Otro de los que dio su testimonio fue Agustín Canobbio. “Más allá del resultado, el rendimiento del equipo lo vi bien. Tratando de seguir sumando experiencia, son cambios grandes que se van haciendo, con un cuerpo técnico nuevo, ideas nuevas, adaptándose y tratando de seguir mejorando con la victoria”, opinó sobre el debut.

Acerca de las prácticas al mando de Bielsa, sostuvo que "son analíticos, de mucha concentración, intensidad, dinámica, lo mismo que nos marca después dentro de la cancha".
Respecto a su experiencia en la altura, culminó: "Jugué en La Paz por octavos de final de la Copa Libertadores, así que vengo bastante acostumbrado", dijo el jugador de Athletico Paranaense.
José Luis Rodriguez y Joaquín Piquerez, que salieron sorteados en el control antidopaje, también hablaron en su llegada al Complejo Celeste.
"Ganamos bien, podríamos haberlo hecho por mayor amplitud, pero es un resultado que nos da confianza para ir a Ecuador. Participé del primer gol, pero lo más importante es que el equipo jugó bien y pudo ganar. Me sentí bien. Al principio un poco nervioso, pero es normal. Representar al país es una responsabilidad muy grande y hay que seguir metiéndole", dijo el lateral de Palmeiras.
Por su parte, el Pumita, expresó: “Se hizo lo que veníamos entrenando: el juego intenso y por las bandas. Se mostró mucho lo que (Bielsa) pide, presionar alto y ese juego intenso. Todo cambio lleva su tiempo y venimos adaptándonos de buena manera (a la nueva dinámica con otro entrenador)".
Por último se refirió a la altura de Quito: "Jugué el Sudamericano Sub 20 hace tiempo, pero nos fue bien", explicó.
Facundo Pellistri dio su parecer del resultado y sostuvo: "Creo que seguíamos recuperando pelotas en la primera línea de ellos con el contragolpe podríamos haber logrado más goles. Lo importante era ganar, adentro de la cancha nos sentimos bien".

Sobre su momento en el Manchester dijo: "Uno tiene que estar preparado siempre. En Manchester tengo menos teniendo de los que me gustaría, pero el nivel de entrenamiento es alto".
Ecuador viene de perder 1-0 en su visita al campeón del mundo, Argentina, que se llevó el triunfo con un gol de Lionel Messi.
-
El plan de la selección de Uruguay para viajar a Ecuador y tres datos de la Tri a tener en cuenta
Juan Manuel Boselli fue presentado en el equipo de una ciudad que evoca una conexión entre Uruguay y Rusia 2018
Llegó la hora de De la Cruz: cinco razones para entender por qué encaja a la perfección en la idea de Bielsa
Marcelo Bielsa: los primeros apuntes del entrenador tras el debut con Uruguay y sus estadísticas ante Chile
El problema que quieren todos los técnicos: qué hará Marcelo Bielsa cuando sume a los lesionados y suspendidos