Publicidad

Romario estrenó serie y recordó la derrota con Nacional en la Intercontinental de 1988: "Me hizo enojar mucho"

El crack brasileño estrenó el documental que se llama "Romario: el Único" donde habla de absolutamente todo, incluso de su etapa más controvertida como futbolista.

Compartir esta noticia
Romario

Redacción El País
Este jueves 23 de mayo se lanzó el documental de Romario, que se puede ver a través de la plataforma Max. La serie se llama "Romario: el Único" y repasa todos los momentos de la vida del crack a 30 años del título de la Copa del Mundo obtenido en Estados Unidos 1994 con Brasil. El norteño no esquivó ningún tipo de tema, habló de su faceta "fiestera", de su vínculo con la noche, de la selección y de cada uno de los equipos en los que jugó.

Pero hay un capítulo muy especial, que es cuando jugó en el PSV de Países Bajos siendo muy jovencito y enfrentó a un equipo uruguayo: el Club Nacional de Football. Fue en el marco de la Copa Intercontinental de 1988, que se definió en alargue gracias a un gol en los últimos suspiros de Santiago Ostolaza y luego en la definición por penales, donde Jorge Seré se transformó en héroe al atajar cuatro lanzamientos desde los 12 pasos.

Después de jugar en el Vasco Da Gama y de ser el centro del mundo por sus buenos rendimientos, Romario tuvo su primera experiencia en el PSV, en el que debutó en 1988. Luego de cinco temporadas en el equipo neerlandés, el delantero fue contratado por Barcelona para jugar en la temporada 1993/1994 y ya en el 94 fue clave para que Brasil obtenga el Mundial en Estados Unidos.

El recuerdo que lo hizo enojar

Con pocos días en el PSV, a Romario le tocó jugar ni más ni menos que la final de la Copa Intercontinental contra los tricolores. En su documental, el exfutbolista recuerda: "para los brasileños esa competencia (la final de clubes) es mucho más importante que para los europeos. Para mí era todo nuevo, llegar en diciembre y jugar el Mundial de Clubes... Como dije, era un peso, incluso hasta el día de hoy, es un peso para nosotros. Había expectativas enormes. Mi deseo de ganar era gigante. Fuimos a esta final contra Nacional e hice un gol. Terminamos perdiendo por penales. Yo también anoté mi gol de penal".

Romario en la final de la Intercontinental contra Nacional en 1988.
Romario en la final de la Intercontinental contra Nacional en 1988.
Foto: AFP.

El Vasco Ostolaza —hoy nuevamente funcionario de Nacional— había abierto el marcador a los siete minutos en Japón, el 11 de diciembre de 1988, hasta que Romario empató a los 75'. Ya en alargue, a los 110', Ronald Koeman —actual entrenador— puso el 2-1 para los europeos hasta que 10 minutos después apareció, otra vez, el Vasco para el 2-2 que forzó los penales. Luego, historia conocida...

"Ha sido una lástima para mí y seguramente también para Romario y otros jugadores del PSV que nos faltara esa copa, porque la tuvimos en la mano y la dejamos escapar", comentó el propio Koeman en la serie del astro brasileño que fue elegido mejor jugador de América en la encuesta América le responde a El País en el año 2000 y que semanas después llegó a Uruguay para ser premiado.

Romario con el premio de la Encuesta El País. Foto: Archivo El País.
Festejo por primer Gol de Sebastian Abreu para Uruguay - Seleccion de Uruguay vs Seleccion de Ecuador, 5-2, Eliminatorias del Mundial de futbol de Francia 1998, Estadio Domindo Burgueño de Maldonado, 19971116, bibliorato eliminatoria mundial Francia hoja 368, foto Jose Luis Bello - Archivo El Pais
Jose Luis Bello/Archivo El Pais

"Llegar a tu primera final con un club europeo, como el PSV, y perder con un equipo uruguayo, me hizo enojar mucho", cerró Romario con un notorio gesto de molestia por lo ocurrido y por recordar una final que quedó por el camino.

Otro uruguayo en escena

En el tráiler, y también en la serie, aparece otro uruguayo en escena. Se trata ni más ni menos que de Ruben Sosa, un histórico jugador de Nacional, que actualmente también trabaja dentro del club. Fueron rivales y compartieron época. A su vez, fue entrevistado Enzo Francescoli.

Detalles del documental

El diario La Nación de Argentina brinda detalles sobre el documental. “El día que me reuní con Romario llevé una lista de todos los que quería entrevistar para que hablaran sobre él, con cierta preocupación porque pudiera poner reparo en algunos no tan amigables. Pero la vio, me miró y me pidió que anotara a muchos otros que pudieran llegar a hablar mal de él”, confiesa Bruno Maia, director de “Romario, el Único“. "¡Yo necesito de la controversia, yo soy así! Que haya más gente que diga lo que quiera de mí”, le justificó el exjugador, redoblando la apuesta. “Me gusta la paz, pero funciono mejor en la guerra”, admite ante las cámaras.

Según consigna el diario argentino, producida por Feel the Match y Kromaki para Warner Bros Discovery, “Romario - O Cara” liberó los dos primeros capítulos en la plataforma, en una primera temporada que tendrá el lanzamiento de dos episodios cada semana. “Un amigo en común generó el contacto en mayo de 2020. La primera vez que hablamos fue a través de una video llamada, porque estábamos atravesando la pandemia. La propuesta fue hacer algo inédito, que abordara también su vida fuera de la cancha, más allá de las grandes jugadas y los goles. Era contar algo de fútbol con un personaje que pudiera trascender ese deporte. Entender qué pasó con él con algo más profundo”, explica en una charla telefónica a La Nación el creativo, de 41 años. Había un as guardado en la manga para el siguiente encuentro, ya en persona. “Estaba empezando a salir la serie de Michael Jordan. Le gustó mucho que lo comparé con él”, recuerda Maia, nacido en Río de Janeiro como su ídolo de la infancia.

Romario con la Copa del Mundo.
Romario con la Copa del Mundo.
Foto: Archivo El País.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad