Publicidad

Quién es Hansi Flick, el nuevo DT del Barcelona tras la destitución de Xavi

Desde que Joan Laporta llegó a la presidencia del equipo catalán tenía al entrenador alemán en su mente para tomar la conducción del primer equipo.

Compartir esta noticia
Adiós Xavi, hola Flick
El exseleccionador de Alemania Hansi Flick, en una foto de archivo.
Foto: EFE

Redacción El País
El viernes 24 de mayo, después de las idas y venidas con Xavi Hernández, el Barcelona anunció la destitución del entrenador. La leyenda que llegó en noviembre de 2021, fue primero renovado, después anunció su marcha, posteriormente ratificado. Este miércoles 29 de mayo se confirmó que el candidato del presidente blaugrana, Joan Laporta, el aleman Hansi Flick fue designado como su sucesor.

Según informó la agencia EFE, desde que Laporta llegó a la presidencia del equipo catalán tenía al entrenador alemán en su mente, pero en el cargo estaba Ronald Koeman. Fichado por el anterior presidente, Josep Maria Bartomeu, en el verano de 2020, el neerlandés no respondió a las expectativas generadas.

¿Quién es Hansi Flick?

El alemán Hansi Flick, de 59 años, sustituyó a Nico Kovac en el Bayern en mayo del año 2019 y logró el sextete con los bávaros, firmó como seleccionador alemán en el verano boreal de 2021, disputó el Mundial de Qatar 2022 y estuvo al frente de la 'mannschaft' hasta septiembre de 2023.

Pero repasemos su camino, como futbolista, firmó contrato a los 20 años con Bayern Munich. Jugó tres veces en la Copa de Alemania y 19 veces en competiciones de la UEFA Champions League. De 1990 a 1993 jugó para el FC Köln con el que participó en 44 partidos, anotando un gol. El 19 de septiembre de 1992 y se retiró a los 28 años.

Luego de dejar el fútbol como jugador, entreó al 1899 Hoffenheim durante cinco años. Más tarde trabajó como asistente en el FC Red Bull Salzburg.

Su trayectoria en la selección de Alemania empezó en 2006, cuando colaboró como asistente de Joachim Low y permaneció en el cargo hasta 2014, para tomar el cargo de director deportivo en la Federación Alemana de Fútbol hasta 2019.

En noviembre de ese año, fue nombrado entrenador interino del Bayern de Múnich tras la salida de Niko Kovač. El 22 de diciembre se confirmó su permanencia como DT hasta el final de la temporada. Ese año logró el triplete al proclamarse campeón de la Bundesliga, la Copa de Alemania y la Champions (incluyendo en esta un 2-8 al Barcelona en cuartos de final), además de la Supercopa de Alemania, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, completando un año de ensueño con el Bayern Munich.

Luego de conquistar una nueva Bundesliga se sumó como entrenador principal a la selección de Alemania. Sin embargo, el técnico de aquel sonrojante 8-2 al Barça en los cuartos de la Champions de 2020 fracasó al frente de la selección alemana, con la que no pudo pasar de la fase de grupos en el Mundial 2022. Desde que perdiera una amistoso contra Japón (1-4), en septiembre de 2023, Flick estaba sin equipo.

La llegada al Barcelona

Pero no coincidían los tiempos entre él y el Barça. En el banquillo azulgrana, por aquel entonces, estaba Xavi Hernández, que no era la primera opción de Laporta, sino la baza electoral de Víctor Font, el principal rival del abogado barcelonés en las urnas.

La conexión entre Laporta y el representante israelí Pini Zahavi, agente de Robert Lewandowski, empezó a acercar a Flick al Barcelona, ya que el técnico alemán pasó a ser también representado por Zahavi.

Todo lo demás se cocinó a fuego lento. Xavi renovó hasta junio de 2025 en septiembre pasado, en enero una derrota por 3-5 ante el Villarreal le hizo tirar la toalla y anunciar que se iría al término de la presente temporada.

Tras quedarse sin opciones en la Champions -eliminado por el PSG- y en la Liga -por la derrota en el Bernabéu-, todo parecía que Xavi sería despedido.

Pero a finales de abril, en la denominada 'cena del sushi' que tuvo lugar en el domicilio de Laporta con la comisión deportiva y Xavi, el técnico salió refrendado hasta junio de 2025.

La derrota en Girona, un 4-2, abrió los ojos a Laporta y volvió a la carga con Flick. Una llamada a Zahavi y todo se volvió a activar. El alemán tenía una opción para firmar por el Chelsea, tras el adiós de Pochettino, pero espero siempre al Barça.

Finalmente este miércoles 29 de mayo, el alemán Hans-Dieter Flick se convirtió este miércoles de manera oficial en el entrenador del Barcelona para las dos próximas temporadas, hasta junio de 2026, según anunció en sus redes sociales el club catalán con varias publicaciones y será el nuevo director técnico del uruguayo Ronald Araujo.

con información de EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

FC BarcelonaBarcelona

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad