Redacción El País
La mítica del Real Madrid en Champions League parece no tener fin. Pese a que perdía 1-0 ante Atlético Madrid con el gol más tempranero en la historia del Colchonero en este torneo (Gallagher a los 27 segundos), el equipo de Federico Valverde se ganó un lugar en los cuartos de final gracias a la definición por penales, en la que se impuso 4-2.
Ni Valverde ni José María Giménez fueron las figuras, pero sí cumplieron y se mostraron como los obreros de sus equipos, demostrando de qué país salieron. Los uruguayos tuvieron algunas intervenciones destacadas para sus respectivos equipos en el encuentro en el que el equipo del Pajarito se impuso 4-2 en los penales para obtener el pase a los cuartos de final de la Champions, donde se medirá ante el Arsenal de Inglaterra.
Valverde jugó de lateral derecho y recién tuvo un primer intento de remate al arco sobre el minuto 99. Gallagher le ganó la posición en el gol del Atlético. Sin embargo, mejoró mucho en la prórroga, lo que repercutió en todo el equipo. Fue el responsable de frenar a Álvarez, el mejor del Atleti, un par de veces cuando se iba solo hacia el arco. Además, anotó el tercer tiro desde los 12 pasos, poniendo los penales 3-1 arriba para el conjunto de Ancelotti, luego del remate anulado al propio Álvarez por tocarla con ambos pies. El mediocampista de la selección uruguaya jugó los 120 minutos, logrando una efectividad del 93% en sus pases.
Giménez, que en esta oportunidad no fue el capitán (la cinta fue de Oblak) fue clave en tiempo reglamentario, pero su velocidad mermó en el alargue. También disputó los 120’ y defendió el área de bestias como Mbappé.
Primer tiempo

El Atlético no dejó al Madrid ni tocar la pelota cuando estaba festejándole un gol en la cara a los 27 segundos gracias a la rapidez de Conor Gallagher tras pase de Rodrigo De Paul.
¡De Paul, Conor Gallagher y todo 1-0 ante Real Madrid en el arranque! ¡Qué partidazo!
— SportsCenter (@SC_ESPN) March 12, 2025
📺 Toda la #UCL, por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/oY6dkUV6VR
Así convirtió el gol más rápido del Colchonero en un partido de Champions League. El más cercano había sido a los 89 segundos.
Así como en el 1-0, el Atlético continuó llegando por derecha en los primeros minutos, sin que el equipo de Ancelotti pudiera resolver las filtraciones por el lado de Mendy.
Sobre el minuto 24 Julián Álvarez pudo poner el 2-0, con un fuerte remate que tapó, a mano cambiada, el arquero Courtois.
AVISA JULIÁN.
— SportsCenter (@SC_ESPN) March 12, 2025
📺 Mirá TODA la #UCL por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/Ur7IzHvipJ
Minutos después el Real Madrid pidió penal tras una posible mano de Giuliano Simeone, aunque el árbitro solo sancionó un tiro libre.
¿Era penal para Real Madrid?
— SportsCenter (@SC_ESPN) March 12, 2025
📺 Mirá TODA la #UCL por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/GZWxB4eBdc
Courtois volvió a vestirse de héroe al tapar otro remate de Griezmann sobre el minuto 34. Y otra vez a los 39' con otro tiro fuerte de Álvarez.
Segundo tiempo

A minuto de haber empezado el complemento, el Araña volvió a tener otra chance y el arquero Merengue volvió a ser el responsable de que la llave siga 2-2.
Real Madrid tuvo una perfecta oportunidad de igualar el partido cuando Clément Lenglet convirtió falta sobre Mbappé en el área. El árbitro cobró penal y Vinicius se hizo cargo de la pelota. Llamativamente, el brasileño tiró el balón fuera del arco y el Atleti respiró.
¡¡FALLÓ VINI SU PENAL!!
— SportsCenter (@SC_ESPN) March 12, 2025
📺 Mirá TODA la #UCL por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/eNNybTAuTw
Simeone, mientras el Madrid se acomodaba tras el golpe anímico, también probó al arco, pero Courtois volvió a negarle el gol.
Ángel Correa, en la primera que tocó tras ingresar desde el banco, casi pone el 2-0 en el minuto 90, sin embargo, el balón pasó de largo por el arco Merengue. Finalmente, los cuatro minutos que agregó el juez no cambiaron el marcador, por lo que el encuentro irá a alargue en el Metropolitano.
¡¡AVISA CORREA SOBRE EL CIERRE!!
— SportsCenter (@SC_ESPN) March 12, 2025
📺 Mirá TODA la #UCL por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/NWzS9GQcgi
Prórroga

En la primera parte del alargue, Federico Valverde tuvo su primer tiro al arco en el minuto 99, pero el balón pasó por el palo derecho del arquero.
El uruguayo apareció más en la prórroga y cortó una de las peligrosas llegadas de Julián Álvarez al arco.
Penales: Atlético de Madrid 2-4 Real Madrid
Mbappé (M) | Gol / 0-1
Sorloth (AM) | Gol / 1-1
Bellingham (M) | Gol / 1-2
Álvarez (AM) | Anulado / 1-2
Valverde (M) | Gol / 1-3
Correa (AM) | Gol / 2-3
Vázquez (M) | Atajado / 2-3
Llorente (AM) | Erró / 2-3
Rudiger (M) | Gol / 2-4
La previa
El encuentro comienza a las 17:00 por ESPN y Disney+. Tanto Federico Valverde en el Merengue, que juega como lateral derecho, como José María Giménez en el Colchonero, son titulares en sus respectivos equipos.
Los alrededores del Riyadh Air Metropolitano fueron copados por los fanáticos que recibieron el bus del local con un gran espectáculo de pirotecnia y cantos.
Club Atlético de Madrid. pic.twitter.com/6PbAws8aZl
— Atlético de Madrid (@Atleti) March 12, 2025
Alineaciones
Real Madrid: Courtois; Fede Valverde, Asencio, Rüdiger, Mendy (83' F. García); Tchouaméni (65' Camavinga), Modric (65' Vázquez), Bellingham; Rodrygo (78' B. Díaz), Vinícius (115' Endrick) y Mbappé.
📋✅ ¡Nuestro XI inicial!
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) March 12, 2025
🆚 @Atleti pic.twitter.com/mPymjRnia3
Atlético de Madrid: Oblak, Llorente, Giménez, Lenglet (90+1 Le Normand), Reinildo, Barrios, De Paul (90+3 Molina), Giuliano (89' Correa), Gallagher (85' Lino), Griezmann (89' Sorloth) y Julián Álvarez.
XI 🔴⚪ pic.twitter.com/eBRbwTxOTb
— Atlético de Madrid (@Atleti) March 12, 2025
Los 10 datos que no te podés perder del derbi Atlético de Madrid vs. Real Madrid
1 - Seis victorias del Real Madrid se imponen por encima de las tres del Atlético en 11 precedentes europeos
El Atlético de Madrid y el Real Madrid, según los datos oficiales de la UEFA, se han enfrentado en once ocasiones en competición europea a lo largo de su historia, con tres triunfos del conjunto rojiblanco, seis del equipo blanco y dos empates. Mientras el Atlético marcó 12 goles, el Real Madrid logró 18. Su primer choque fue en 1958-59, con triunfo madridista por 2-1 en la ida de las semifinales de la Copa de Europa.
2 - El Atlético ha ganado 8 de sus últimos 9 partidos como local en la Champions League
El Atlético, necesitado de un triunfo para dar la vuelta a la eliminatoria, ha ganado ocho de sus últimos nueve partidos como local en la Champions League, con la única excepción de la derrota este curso por 1-3 ante el Lille. En cambio, se impuso 2-1 al Bayer Leverkusen, 3-1 al Slovan Bratislava, 2-1 al Leipzig, 2-1 al Borussia Dortmund, 2-1 al Inter, 2-0 al Lazio, 6-0 al Celtic y 3-2 al Feyenoord entre la pasada y la presente temporadas.
3 - El Real Madrid encadena tres victorias como visitante en la Champions... tras dos derrotas

El Real Madrid enlaza en la actualidad tres victorias como visitante en la Liga de Campeones, tras superar por 2-3 al Manchester City, por 0-3 al Brest y por 2-3 al Atalanta, después de las dos derrotas seguidas que encajó contra el Liverpool (2-0) y el Lille (1-0) durante la primera fase de la competición continental. Ha ganado cuatro de sus ocho últimos choques fuera en este torneo.
4 - El Atlético superó 13 de sus 25 eliminatorias europeas con derrota en la ida fuera
El Atlético de Madrid siguió adelante en trece y fue doblegado en 12 de sus 25 eliminatorias europeas precedentes con derrota en el encuentro de ida lejos de su estadio. La más reciente, la superó por 2-1 contra el Inter, al que derrotó finalmente en los penaltis tras el 1-0 de la ida en San Siro. Cuando cayó por 2-1, como ahora, avanzó en seis de siete.
5 - El Real Madrid avanzó en 49 de sus 62 duelos europeos con victoria en la ida en casa
El Real Madrid, vencedor por 2-1 la pasada semana en el Bernabéu, avanzó en la competición en 49 de sus 62 eliminatorias europeas con una victoria en el encuentro de ida en su campo, la más reciente contra el Chelsea en 2022-23, con un 2-0 en casa y un 0-2 fuera. Cuando venció por 2-1, como ahora, pasó en tres de cinco. En las dos últimas cayó eliminado, la más reciente en las semifinales de 2002-03 con el Juventus por 2-0 en Italia.
6 - Los 29 goles de Mbappé contra los 22 de Julián Alvarez
Kylian Mbappé es el máximo goleador del Real Madrid, con 29 goles en 42 partidos o 3.439 minutos, mientras que Julián Alvarez lidera esa faceta esta temporada en el Atlético de Madrid, con 22 tantos en el mismo número de encuentros, pero menos cantidad de minutos (2.741) que el delantero internacional francés.
7 - Bellingham, sin gol contra el Atlético

En ninguno de sus seis enfrentamientos hasta ahora contra el Atlético de Madrid, Jude Bellingham ha batido la portería del conjunto rojiblanco, con tan solo una victoria por tres empates y dos derrotas. Sólo el Bayern ha sido más frustrante para él: 10 duelos, 1 triunfo, dos igualadas y siete encuentros perdidos, según datos de 'Be Soccer Pro'.
7 - Oblak se pone a la altura de Casillas como portero con más derbis disputados
Jan Oblak, portero del Atlético de Madrid, igualará este miércoles a Iker Casillas como el guardameta con más partidos de la historia del derbi madrileño, con 34 cada uno si el esloveno, como así parece, juega el duelo de este miércoles. Casillas recibió 27 goles y sostuvo su portería a cero en 14 ocasiones. Oblak ha encajado 44 tantos y dejó su marco sin daño en ocho duelos ante el Real Madrid.
9 - Simeone-Ancelotti, 10 victorias del italiano, 9 del argentino y 8 empates
Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, y Carlo Ancelotti, su homólogo en el Real Madrid, se han enfrentado en 27 ocasiones a lo largo de su carrera como técnicos, con diez triunfos del italiano por nueve del argentino, además de ocho empates.

10 - Y si hay penales
El Atlético de Madrid ha salido vencedor de tres de sus siete tandas de penales en competiciones europeas, con cuatro derrotas (incluida la final de la Champions de 2016 ante el Real Madrid en San Siro), mientras que el Real Madrid resultó ganador en tres de cinco, según los datos oficiales de la UEFA.
-
Brian Rodríguez, el único uruguayo presente en el ranking de los 100 mejores atacantes de 2024: mirá su puesto
Araujo: antecedentes que le hacen buscar revancha en cuartos de Champions y las buenas señales a la Celeste
Atlético Madrid vs. Real Madrid por la vuelta de octavos de Champions League: día, hora y dónde ver