El lado más humano de Balbi: del discurso protocolar a la voz quebrada y la angustia por la muerte de Fuentes

El presidente de Nacional lamentó la pérdida de su compañero; no contuvo la emoción y se prendió de un abrazo a Hernán Navascués.

Compartir esta noticia
Alejandro Balbi.
Alejandro Balbi conmocionado tras la muerte de José Fuentes.
Foto: Estefanía Leal.

De la puerta de su casa para afuera, Alejandro Balbisuele mostrar únicamente dos facetas, dependiendo del contexto y de la coyuntura. La del hombre campechano, con sentido del humor y hábil para recordar historias relacionadas al fútbol y la del abogado serio, confrontativo y por momentos distante con la prensa.

Pero si hay algo que ha aprendido a no cambiar este hombre de 60 años es la formalidad y la capacidad de mantener la cordura. Sin embargo, ayer, Balbi se salió de la faceta protocolar y dejó a un lado el libreto profesional para mostrar su otro yo. Ese lado profundo y desconocido, que solo su fuero más íntimo le conoce y entre los que ha estado un bolso de ley como José Fuentes.

Visiblemente movilizado, pasó la mayoría del velatorio pegado a Martín, uno de los hijos del fallecido presidente tricolor, y a José Decurnex, su compinche en la directiva. Sobre las 10 de la mañana, se arrimó hasta el tramo final del salón del velatorio para recibir y acompañar al presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, quien había ingresado por la puerta de atrás.

Pasaron unas horas y llegó el turno de aparecer frente a las cámaras de los medios. En un tono más pausado de lo habitual, con la voz sensiblemente temblorosa, blanqueó sus emociones: “Estamos viviendo momentos muy duros, más allá de que la noticia la veníamos procesando hace tiempo, porque los que estábamos cerca sabíamos que era muy difícil que José pudiera tener una vuelta de este triste final que le tocó encontrar. Pero llegó el día. Creo que él se fue en paz, como dice el video institucional, acerca de que la vida le dio más de lo que él hubiese esperado. Se fue un gran presidente, un gran hombre, un gran compañero”.

Alejandro Balbi e Ignacio Ruglio.
Alejandro Balbi e Ignacio Ruglio en la sede de Nacional.
Foto: Estefanía Leal.

Con Ruglio respondiendo largo y tendido a su derecha, Balbi escuchó, asentó su cabeza una y otra vez y continuó hablando sobre Fuentes: “Nos juntó a todos y en este poco tiempo que le tocó ser presidente hizo grandes amistades y relaciones. A mi lado tengo al presidente de Peñarol, que me lo decía ayer y me lo dijo al lado del féretro: en los viajes que a veces nos tocan a los dirigentes nos toca estrechar relaciones”.

Hasta que el llanto contenido lo obligó a parar: “No tengo nada más para decir porque me voy a quebrar”.

Más tarde, algo encorvado y con la voz temblorosa, se animó a decir frente al público unas palabras en recuerdo a su amigo cuando ya todos lo habían visto soltar alguna lágrima: “José era un tipo que tenía cara de pocos amigos, pero tenía un amor muy especial”.

Alejandro Balbi.
Alejandro Balbi toma la palabra en el velatorio de José Fuentes.
Foto: Estefanía Leal.

Lo que siguió fue un Balbi desolado al que lo movilizó el discurso de Hernán Navascués. Antes de que el féretro fuera trasladado al cementerio, el abogado se recostó contra la puerta de entrada a la sede y allí se mantuvo por varios minutos pensando.

“El fútbol uruguayo había ganado un gran dirigente. Unánime (el cariño). La gente te hablaba no solo del gran dirigente, sino de la gran persona. Estamos todos juntos, acompañando a su familia”, finalizó antes de ganarse el aplauso de los asistentes.

Por un motivo excepcional, como lo fue el fallecimiento de José Fuentes, Alejandro Balbi tomó la presidencia de Nacional y en ese rol está previsto que siga hasta fines de 2024, año eleccionario para los tricolores.

En su lugar de vicepresidente continuará Gonzalo Lucas y como suplente de Fuentes retornó a la directiva el sábado José Decurnex.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar