Cerro Largo en Copa Sudamericana: la excepción que planteó a Conmebol para jugar en el Ubilla y el plan B

El Arachán regresa al certamen luego de cinco años y se ubica en el grupo B, en el cual se cruzará con Defensa y Justicia de Argentina, Vitoria de Brasil y Universidad Católica de Ecuador.

Compartir esta noticia
El Estadio Arquitecto Ubilla de Melo con su red lumínica
El Estadio Arquitecto Ubilla de Melo con su red lumínica.
Foto: Cerro Largo FC

Redacción El País
"Tenemos que jugar en Cerro Largo", dice sin ningún tipo de dudas el presidente de la institución, Ernesto Dehl, ante la consulta de dónde oficiará de local en la Copa Sudamericana, a la que regresa luego de cinco años.

El camino de los dirigidos por Danielo Núñez se presenta parejo, teniendo también un rival argentino y otro brasileño en el grupo, pero que tal vez no son los más fuertes ya que se cruzará con Defensa y Justicia de Argentina, Vitoria de Brasil y Universidad Católica de Ecuador.

¿Qué le puede impedir jugar en casa? Hay dos factores puntuales, por un lado, la capacidad, que es, según el mandatario Arachán, la única de las características que no cumple el Ubilla de Melo.

"Hay que tener una capacidad para 10 mil personas y nosotros no la tenemos, pero hay un artículo de excepción", explicó Dehl a Ovación. Este artículo es el que Cerro Largo apelará en Conmebol para que lo habiliten a disputar allí sus partidos.

"Por los equipos que nos tocó no creemos que traigan mas de 2000 personas", añadió el presidente.

Cabe destacar que el Arachán no puede actuar como Progreso con Nacional por el Apertura como cuando el Gaucho contrató tribunas móviles, ya que Conmebol no lo permite.

Lo otra cuestión a tener en cuenta es que los estadios en donde se jueguen los partidos deben tener proximidad de al menos 150 kilómetros. Pero el departamento tiene su aeropuerto internacional, que fue habilitado por el gobierno del expresidente Luis Lacalle Pou en octubre de 2024.

thumbnail_Aeropuerto de Melo (2).jpg
Inauguración del Aeropuerto Internacional de Melo. Foto: Aeropuertos Uruguay.

Aunque el club no quiere dar el brazo a torcer con la localía, sí existe un plan B y según dijo Dehl es el Estadio Centenario. No así el Campus de Maldonado, como hizo en la Copa Libertadores 2020 ante Palestino, la última vez que enfrentó a un rival internacional.

Expulsión de Aguerre ante Palestino
Aguerre en el juego Cerro largo vs. Palestino en el Campus de Maldonado.
DANTE FERNANDEZ

El equipo de Melo volverá a enfrentarse a un rival de otro país porque no lo hace desde la Copa Libertadores 2020 ya que en Sudamericana 2021 y 2022 había enfrentado a Peñarol y Wanderers, respectivamente.

Sobre el sorteo en sí mismo, Ernesto Dehl, expresó que estuvo "bien organizado" y destacó que les permite "entrar en contacto con presidentes del fútbol de América y conocer otras realidades".

"Orgullo que aparezca el escudo de Cerro Largo", añadió el mandatario Arachán.

Por último, hizo referencia a la dificultad del grupo: "Para llegar a estas instancias son equipos que les ha ido bien en su campeonato local y que después pasaron fase. Dejaron equipos por el camino", expresó Dehl, y añadió: "El nivel de Copa Sudamericana se ha elevado en el último tiempo".

El calendario de Cerro Largo en la Copa Sudamericana 2025:

El festejo de los jugadores de Cerro Largo tras uno de los goles ante Danubio en la Copa Sudamericana.
El festejo de los jugadores de Cerro Largo tras uno de los goles ante Danubio en la Copa Sudamericana.
Foto: Raúl Cuadrado.

  • Fecha 1: Cerro Largo vs. Defensa y Justicia
  • Fecha 2: Universidad Católica vs. Cerro Largo
  • Fecha 3: Vitoria vs. Cerro Largo
  • Fecha 4: Cerro Largo vs. Universidad Católica
  • Fecha 5: Cerro Largo vs. Vitoria
  • Fecha 6: Defensa y Justicia vs. Cerro Largo

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Cerro Largo Copa Sudamericana

Te puede interesar