La causa que investigaba si el MLN se financió con dinero robado en democracia fue archivada este mes por falta de pruebas. Sin embargo, del expediente surge un dato nuevo que fue ignorado en la Justicia: miembros de las tupabandas abrieron sociedades anónimas a su nombre.
El hombre padece de esquizofrenia y no estaba bajo ningún tratamiento. La investigación inició luego de que realizara una llamada de amenaza a la Embajada de Argentina.
Ayer volvió a caer el sistema informático de Fiscalía; las audiencias comenzaron más tarde de lo previsto.
La fiscal de Crimen Organizado, Stella Llorente, decidió solicitar la reapertura de la investigación sobre las tupabandas y su eventual vínculo financiero con el MPP. La decisión llega dos días después de que se publicara en El País una entrevista de Paula Barquet al policía Eduardo Vica Font, responsable de desbaratar a las tupabandas, en la que el entrevistado narraba hechos que demostrarían la estrecha relación entre las bandas y los “tupas”.
Gavilla usó red del MLN con el objetivo de conseguir armas.
A raíz de una nota publicada por El País con el relato deEduardo Vica Font, policía del momento, la fiscal pedirá que se reabra la investigación de la vinculación entre el MPP y las tupabandas.
“En Uruguay parece que hay que ser corcho, flotar y quedarse quieto”.
La velocidad con que la fiscal Llorente (la misma que tuvo un rol protagónico en el caso Amodio Pérez) se sacó de encima las denuncias por delitos de integrantes del MLN tras el regreso a democracia, dejó mal parado al fiscal Díaz.
Tras conocerse públicamente el informe de la fiscal penal Stella Llorente, donde señala que expedientes judiciales no vinculan a dirigentes o sectores políticos con la llamada "Polibanda" que realizó atracos a instituciones bancarias, empresas y blindados entre 1993 y 1998, el diputado colorado y líder de Espacio Abierto, Tabaré Viera, anunció que "si la Justicia no se ha tomado el tiempo suficiente para investigar vamos a insistir en la comisión investigadora y darle más elementos".
La senadora también se refirió a la crisis brasileña y cuestionó la actuación del juez Sergio Moro en las investigaciones del Lava Jato.