>> QUE es una buena noticia el acuerdo entre el gobierno y la empresa belga que maneja la terminal del Puerto de Montevideo, ya que el Estado se evita un juicio de 1.500 millones.
>> QUE mientras el senador Bergara habla todos los días de aumentar el “gasto social”, dos de los funcionarios más caros del estado están en pase en comisión en su despacho y en el de su compañera la exministra Kechichian.
>> QUE el origen de la polémica en torno al acceso de Uruguay a la vacuna de Sinovac habría sido la molestia del instituto brasileño que la representa en la región por haber quedado fuera del “negocio”.
>> QUE el clima interno en ASSE, que ya venía caldeado desde el cambio de gobierno pero disimulado por la pandemia, volvió a calentarse a raíz de los errores que trascendieron en el Hospital Español.
>> QUE a partir de este año la ANEP pondrá en marcha un plan piloto en 12 centros de educación media básica.
>> QUE pese a las críticas de la oposición, tienen muy buen resultado los operativos que realizan el Ministerio del Interior en todo el país, así como el Ejército y la Prefectura Naval en las fronteras.
>> QUE el exvocero de campaña de Daniel Martínez, Ramón Méndez, que denunció que miembros del Grupo Asesor Científico, ocultaban información a cambio de contratos en el estado, se benefició él mismo de un contrato público llamativo.
>> QUE es llamativo el silencio de varios dirigentes del Frente Amplio ante la decisión del parlamento peruano de destituir al presidente Vizcarra.
>> QUE la “reaparición” de Ernesto Talvi, tras meses de silencio, con un mensaje en redes eufórico por la derrota de Trump, potencia rumores de un intento de regreso a la vida política.
>> QUE entre dirigentes del FA genera cierta molestia la forma en que el todavía intendente de Montevideo, Di Candia se ofrece casi a diario para ocupar algún cargo en la próxima administración.