Roberto Giordano
El relacionista público admira profundamente al estilista más famoso del Río de la Plata, fallecido a fines del 2024, y decidió rendirle tributo con un desfile que evocará su época dorada en Punta del Este. Aquí, los detalles.
El viernes al mediodía, a sus 79 años, el famoso coiffeur falleció al no resistir una nueva intervención cardíaca; fue un símbolo de la década del noventa y terminó confinado en Uruguay.
El estilista de las famosas se había retirado de la actividad en medio de procesos judiciales en su contra. En los últimos días fue intervenido del corazón y murió en Buenos Aires.
Roberto Giordano, el peluquero de las estrellas, fue condenado a prisión por insolvencia fraudulenta
En una audiencia con el juez Jorge Alejandro Zabala, Giordano se declaró culpable de crear empresas falsas y utilizar testaferros para ocultar bienes y evitar el embargo por la justicia. Lo condenaron a tres años de cárcel.
NUEVA VIDA Roberto Giordano está alejado de las luces y del glamour de otros tiempos. Declarada su insolvencia en 2008, sus últimos años han estado atravesados por la polémica judicial y una vida de bajo perfil en Uruguay, donde está radicado de forma permanente desde hace dos años. A los 73 años y alejado de su profesión de peluquero, Giordano otorgó una entrevista al diario La Nación donde habló de su presente en Montevideo. "Acá está mi hijo Luciano, con mis nietas Pía y Lara. Mi mujer va y viene porque ella pinta, eso le encanta y tiene compañeras de pintura. Yo soy residente uruguayo hace 20 años", dijo Giordano. El estilista contó que brinda clases de peluquería por Zoom y que colabora con "comedores comunitarios". Añadió que no extraña su país y no piensa en regresar. "Mi vida va a ser acá. Si vuelvo, voy de visita a ver a Boca que es mi pasión cuando haya [partidos con] público porque tengo un palco en La Bombonera, abajo del palco de Maradona, con unos amigos de toda la vida. Entonces, para mi Boca querido sí, pero nada más", dijo. La causa judicial que lo investiga por presunta "insolvencia fiscal fraudulenta" está a la espera para un juicio oral o un acuerdo alternativo. “Tengo 73 años y trabajo desde los 13 como peluquero, era ayudante. Barría las peluquerías y bueno… la Argentina te castiga. Yo tenía 500 empleados de los cuales 100 fueron a juicios laborales. La Argentina es inviable para un inversor y hasta que no se cambien las leyes por una ley laboral que favorezca también al empleador”, aseguró Giordano. El peluquero se declaró tranquilo en una resolución favorable a sus intereses en la Justicia.