También le dijo a la oposición que no puede hacer marchas.
Hoy se desarrolla la huelga general convocada por la oposición, en respuesta a la decisión del Comité Electoral de frenar la recolección de firmas para el referéndum revocatorio contra Maduro.
El mandatario esacusado de propiciar la ruptura democrática con la suspensión del referéndum revocatorio.
El gobierno manifiesta preocupación y la oposición denuncia un “golpe de Estado”.
Llama a resistir la suspensión del proceso para un referéndum revocatorio.
La esposa del líder opositor apuntó al diputado chavista Diosdado Cabello como autor de las torturas. Lo calificó como un "violador de derechos humanos y agresor de mujeres".
Le ha venido bien a Maduro que Colombia y su acuerdo con las FARC hayan acaparado la atención mundial. Gracias a ello puede seguir tranquilamente con sus estrategias para impedir que el Referéndum Revocatorio se realice antes de que termine el 2016.
El 10 de enero de 2017 simboliza en Venezuela un punto de quiebre. De cara a esa fecha, en la que el presidente Nicolás Maduro cumple cuatro años de gobierno, se vislumbran varios escenarios que definirían el rumbo del país petrolero.
La declaración conjunta, que muestra el descontento con la decisión adoptada por el Consejo Nacional Electoral venezolano, fue firmada porArgentina, Brasil, México, Chile, Paraguay y Perú.
El presidente venezolano y el secretario de Estado estadounidense aprovecharon la firma de la paz entre el gobierno colombiano y las FARC para mantener una conversación por primera vez.