Sin embargo, después que el Banco Central de Brasil anunció una intervención en el mercado la moneda local subió un 0,55%.
Es lo que esperan los analistas, aunque también ven mucha volatilidad.
En el vecino aumentó 2,3% y llegó a un valor máximo en dos años.
El Banco Central de Brasil aumentará su programa de swap cambiario para reducir la volatilidad de la moneda local, dijo a Reuters el ministro de Hacienda, Eduardo Guardia.
El Banco Central de Brasil mantuvo ayer la tasa de interés pese a las expectativas generalizadas de un recorte, en momentos en que una caída de los mercados emergentes llevó a la moneda local a un mínimo de dos años.
El dólar bajó ayer levemente en Uruguay, en una región que tuvo a la divisa estadounidense cayendo fuerte en Brasil tras el pronunciamiento de un Tribunal adverso al expresidente Lula.
En un contexto de poca fuerza del tipo de cambio a nivel internacional.
El dólar interbancario fondo cortó la racha a la baja que venía presentando esta semana al negociarse ayer en promedio a $ 28,768 con un incremento de 0,18%. Con ello acumula un aumento de 1,01% en lo que va de julio, y reduce su caída a 1,67% en lo que va del año.
El dólar interbancario fondo se negoció en la jornada de ayer con una baja de 0,06% y cotizó en promedio a $ 28,281. Presentó por lo tanto una disminución semanal "punta a punta" de 0,69%, revirtiendo la tendencia presentada las dos semanas previas. Con ello acumula una mínima suba de 0,01% en lo que va del mes, y una disminución de 3,33% en lo que va del año.