"Si empieza la vacunación y hay un aflojamiento de medidas, puede llegar a haber hasta un rebrote en un proceso de vacunación", advirtió.
El coordinador del GACH se refirió a las características de las dosis de ambas vacunas y las ventajas que tienen para Uruguay.
El coordinador Fernando Paganini se pronunció en la misma línea y aseguró que es necesario aspirar a volver a la "zona amarilla" según el índice de Harvard.
Aseguró que mantuvieron "reuniones periódicas de diferentes subgrupos, incluyendo enero" y que están "en permanente evaluación de la situación epidemiológica y del funcionamiento".
Sostuvo que su rol en el grupo "deja de ser necesario". "De hecho hace semanas que no se nos solicita ninguna nueva recomendación", sumó.
La opinión de políticos, científicos y referentes en general que pasaron por El País en el año que quedó atrás.
"Se empezaría a comprometer la cosa" más adelante si la tendencia actual no se modifica, por lo que hay que "frenar ahora la curva", dijo Paganini.
En un evento organizado por la Comisión de Expertos en Seguridad Social, el coordinador del Grupo Asesor Científico Honorario, Rafael Radi expuso sobre desafíos de la longevidad.
El científico se refirió a la importancia de las burbujas y disminuir el número de contactos y explicó en qué momento y por qué se comenzó a registrar un aumento de casos de COVID-19.
La opinión de Ramón Méndez, exjerarca de los gobiernos del FA, armó un revuelo entre científicos y políticos que rápidamente se laudó en un respaldo unánime al Grupo Asesor Científico Honorario.