Contrario a la creencia de que en la antigüedad los hombres cazaban y las mujeres recolectaban, la ciencia descubre restos de una mujer cazadora.
Se sabe poco, pero una cueva en Siberia guarda las respuestas
El dibujo más antiguo del que se tiene conocimiento fue efectuado por el "Homo sapiens" hace cerca de 73.000 años, unos 30.000 antes que los ejemplares abstractos y figurativos descubiertos hasta ahora y realizados con la misma técnica, indicó un estudio internacional difundido ayer.
Una piedra grabada durante el Paelolítico Medio, hace unos 35.000 años, podría haber sido obra de la mano hábil de un Homo sapiens neanderthalensis, lo que demostraría su capacidad cognitiva, según un estudio publicado en la revista especializada PLOS One.
Un grupo de paleontólogos españoles han descubierto en la localidad de l'Alcora (Castellón, este), una nueva especie de fósil de insectívoro perteneciente a la extraña familia extinta de los dimílidos, de hace 16 millones de años.
El arte rupestre más antiguo del mundo tiene más de 66.000 años de antigüedad, fue hecho por neandertales y se ha datado en tres cuevas de diferentes zonas de España, según un estudio que se publica en Science.
Paleontólogos españoles descubrieron y estudiarion varias huellas de tortugas fósiles de hace más de 227 millones de años de tres afloramientos localizados en la provincia de Valencia, un hallazgo que supone uno de los registros más antiguos del mundo de estos vertebrados.
Los primeros humanos pudieron llegar a Norteamérica 115.000 años antes de lo que se creía hasta ahora.
¿Tiene problemas cardíacos? ¿Trastornos emocionales? Según un estudio dado a conocer por la revista Science, la culpa podrían tenerla los neandertales. Los humanos tienen entre 1% y 4% de ADN de los neandertales. Una carga genética que tendría relación con 12 males, asegura la revista.
Convivieron con los neanderthal: el calentamiento amenaza con regresarlos a la superficie.