El año pasado se efectuaron 25 ejecuciones en Estados Unidos, todas ellas llevadas a cabo por autoridades estatales para personas condenadas por cargos también estatales y no federales.
Francisco consideró estas muertes como “crimen de Estado”.
Exoneran al príncipe saudí del asesinato del periodista Jamal Khashoggi.
El acusado atropelló y mató a ocho personas en Nueva York, entre ellos a cinco argentinos.
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, emitió un comunicado en el que denunció la confirmación en apelación por la justicia egipcia de la condena a muerte de 75 personas.
En 2017 hubo 993 ejecuciones en el mundo; hay 22.000 condenados.
El plan de la Casa Blanca también busca “reducir la demanda” de opiáceos a través de la educación y de la lucha contra la prescripción excesiva.
El estado de Florida pedirá la pena de muerte para Nikolas Cruz, autor confeso de la masacre de 17 personas en una escuela en la ciudad de Parkland hace un mes.
La discusión más interesante de la semana no tuvo que ver con la cadena nacional con Vilar, ni con el avión de Tabaré.
El 13% se muestra en desacuerdo y el 9% no tiene opinión formada.