Que los jóvenes prefieran un empleo público es también fracaso de los privados, por fallar a la hora de los incentivos.
En Loonshots, el autor Safi Bahcall aborda cómo las ideas poco ortodoxas imprimen los cambios
El concepto refiere a los funcionarios que pasan de compañías del Estado a otras privadas del mismo rubro, aprovechando el vínculo estatal. El Poder Ejecutivo prepara un proyecto de ley con cambios en el funcionamiento de las empresas públicas con ese y otros cambios.
Las visiones distintas de un académico, un gerente del sector público, un emprendedor privado y un sindicalista.
Estudio muestra posibilidad de automatización según cómo sea el sector donde se trabaje.
Ocho referentes del mundo empresarial apasionados por la lectura cuentan cómo logran mantener este hábito a pesar de sus apretadas agendas, qué textos los marcaron y cuáles recomiendan.
Reseñamos las nuevas aventuras del Sapo Ruperto, un libro sobre las charlas TED, una nouvelle de Pablo Regent y una travesía deDámaso Antonio Larrañaga.
Hombres tienen más riesgo que mujeres de automatización de su trabajo.
Liderazgo, planificación, recursos humanos, economía y políticas públicas son algunos de los temas que ocupan a los ejecutivos; así lo reflejaron semana a semana en cada entrevista central
Muchas de las funciones de las empresas públicas "se han complejizado notoriamente y se hace cada vez más difícil cumplirlas con éxito desde instituciones que operan de forma completamente independiente", sostiene el informe —al que accedió El País— "Empresas del Estado y eficiencia" elaborado por los analistas del IEEM Ignacio Munyo y Pablo Regent para Pharos, un think tank de la Academia Nacional de Economía.