Rellene con cifras del 1 al 9 los espacios vacíos. Los números no deben repetirse en ninguno de los nueve cuadrados, ni en las horizontales ni en las verticales.
De pocas palabras. Lacónico, que le dicen los que tienen vocabulario del siglo pasado.
Rellene con cifras del 1 al 9 los espacios vacíos. Los números no deben repetirse en ninguno de los nueve cuadrados, ni en las horizontales ni en las verticales.
Fiel a la tradición que dice que el lunes es el día más hostil de la semana…
Escriba las palabras definidas y traslade luego cada letra, por su número, al segundo diagrama. Se leerá allí un fragmento de una novela y las primeras letras de las palabras definidas formarán la inicial del nombre y el apellido del autor, y el título de la obra de la cual se tomó el pasaje.
Rellene con cifras del 1 al 9 los espacios vacíos. Los números no deben repetirse en ninguno de los nueve cuadrados, ni en las horizontales ni en las verticales.
Sin duda va a reflejar… el bagaje lexicográfico de cada uno. ¡Vamos! ¡Sin miedo!
Las cianobacterias mantienen a raya a las malditas… Verde es la esperanza.
La vida no es un jardín de rosas. Este crucigrama sí; cuidado no se pinchen con las malditas espinas.
Rellene con cifras del 1 al 9 los espacios vacíos. Los números no deben repetirse en ninguno de los nueve cuadrados, ni en las horizontales ni en las verticales.