La escritora declaró su oposición a que el comunicador integrante del Partido Independiente sea el candidato de la oposición para disputar la Intendencia de Montevideo.
"Sra., en Uruguay usted tiene rango de escritora, después de eso todo es posible", le escribió el periodista en Twitter.
La escritora preguntó si ya "habían hecho la autopsia" cuando una seguidora aseguró que el militante comunista había sido "salvajemente torturado".
"¿Que hace falta para que nos revelemos?", se preguntó la escritora en un mensaje que de inmediato despertó las correcciones en cuanto la analista seguramente se refería a "rebelemos" de rebeldía.
Los recientes episodios que vinculan al periodista, actor y dramaturgo Franklin Rodríguez, al Teatro El Galpón y la Sociedad Uruguaya de Actores fueron difundidos con amplia cobertura por distintos medios, e inclusive merecieron reflexiones de columnistas de esta página.
El conductor señala que hay una "movida" contra el programa por la presencia de la controversial Mercedes Vigil en el panel.
La Real Academia Española define como profano lo que "no es sagrado ni sirve para fines sagrados".
Solo en un país sin cultura y sin una vanguardia intelectual que lo desafíe a superar la mediocridad se pueden ver espectáculos políticos como los que vemos hoy en Uruguay.
Ciudadanos ilustres
La escritora más leída del país volvió a incendiar la pradera. Esta vez señaló que el “paso por la realidad nacional” del cantante Daniel Viglietti fue “nefasto”. Lo dijo horas después de su fallecimiento. Recibió una oleada de críticas pero también de apoyos.