La presidenta de Ancap declaró ayer como indagada ante el fiscal especializado en Crimen Organizado, Luis Pacheco.
“Hay una línea ética que es infranqueable”, alerta por su parte el precandidato del FA, Daniel Martínez.
La reunión se produjo esta mañana en la Suprema Corte de Justicia.
La publicación de las primeras estadísticas del nuevo Código del Proceso Penal desató una ráfaga de críticas por abusar de las vías alternativas y acordar penas demasiado benévolas, que para algunos dan un mensaje de impunidad. ¿Qué tan acertadas son las críticas?
Pacheco había sostenido en un artículo escrito para la revista de la Facultad de Derecho que el CPP no otorga garantías a los acusados, no resultó un modelo protector de la víctima, no es transparente y aumentó los delitos.
Fiscal Luis Pacheco dijo que el proceso penal “aumentó delitos” y “es poco transparente”
Este miércoles Pacheco –que está a cargo de la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado- presentó un recurso de casación contra la sentencia de segunda instancia que se conoció el 11 de diciembre.
El legislador considera que surgieron hechos nuevos que lo ameritan.
El fiscal de Crimen Organizado, Luis Pacheco, iniciará citaciones por el caso de la empresa autogestionada Envidrio.
"Aduana cuenta con 38 puestos de trabajo para cubrir el horario nocturno, bajo condiciones de trabajo deplorables que en definitiva van en detrimento de los controles aduaneros de rigor, lo que reiteramos facilita la ocurrencia de prácticas como las indagadas", indicó el sindicato en un comunicado.