La reforma tiene únicamente que ver con los aspectos tributarios del paquete acordado con el FMI y otras entidades internacionales.
Los grupos indígenas aceptan el diálogo directo con el presidente Lenin Moreno, pero continúan los enfrentamientos violentos en Quito.
Ayer, indígenas se trenzaron en nuevos y cada vez más violentos choques con las fuerzas de seguridad en la ciudad de Quito.
Después de las protestas violentas que causaron cinco muertos, los indígenas rechazan el diálogo abierto por el presidente Lenin Moreno.
Quito fue escenario ayer de otra jornada violenta de protesta contra el gobierno ecuatoriano, quien inicia el diálogo con los indígenas.
El presidente Lenin Moreno ha dicho que no desistirá de su decisión de poner fin a los subsidios, que han estado vigentes por décadas, y que está abierto al diálogo para evaluar medidas de compensación.
El país, que se encuentra en estado de excepción desde este jueves, registra al menos 350 detenidos y 59 policías heridos, producto de los enfrentamientos de las últimas horas por la eliminación de subsidios a los combustibles.
El ex presidente dice ser víctima de una “persecución política”.
El proceso llevará de 18 a 24 meses; dan por hecho que terminará en EE.UU.