Fue uno de los impulsores del Movimiento de Participación Popular (MPP), sector creado en 1989 con tupamaros como columna vertebral, que ese año se integraron al Frente Amplio.
Argumentan que no hay delitos comprobados y que, en caso de haberlos, los mismos habrían prescrito o se acogerían en una amnistía.
El dirigente tupamaro Julio Marenales declara mañana ante la justicia por el caso de abuso de mujeres en 1972, que involucra a Amodio Pérez. Este martes también será citado el ministro de Defensa por lo ocurrido en el penal de Punta de Rieles y en otros centros de reclusión.