A nuestros lectores, debemos contarles que, a partir de este lunes, ya no nos acompañarán Horacio Bafico y Gustavo Michelin con su Tema de Análisis.
Las ramas que venden al exterior registraron un descenso en su actividad en el primer bimestre del año, mientras que las volcadas al mercado interno permanecieron relativamente estancadas.
Si bien en los próximos meses es muy probable que observemos variaciones de precios superiores al 10%, hacia el segundo semestre van a converger a niveles más cercanos al 9% que al 10%.
El FMI prevé que el PIB global caiga 3% este año, pero concentrado en la primera mitad y con una recuperación en la segunda.
El esfuerzo del sector privado lleva un saldo en cuenta corriente superavitario a pesar del fuerte déficit del sector público
Los salarios en dólares están en el mismo nivel que 2014, pero los precios de exportación cayeron 10% y los importados 20%.
A lo largo de 2019 se otorgaron 3.099 préstamos para vivienda frente a los 3.603 del año anterior, lo que representa una caída del 14%.
La Posición de Inversión Internacional es negativa y se encuentra estable en el orden de US$ 14.000 millones
La tasa call de pesos superó el 20% anual en varios días de diciembre junto a una suba en la tasa de las letras.
El reciente crecimiento se centra en una mejora de la confianza de los consumidores que los llevó a adquirir más 0km.