Además, renuevan contrato por local del Centro hasta 2032.
El País realizó un relevamiento tomando en cuenta los juegos tradicionales —como la Tómbola, la Quiniela y el Cinco de Oro—, las apuestas deportivas, lo jugado en los casinos del Estado y los privados como el Enjoy de Punta del Este o los slots de Hípica Rioplatense, y en carreras de caballos.
Algunas ganaron más y otras tuvieron pérdidas según sus balances.
Entre apuestas en casinos estatales y privados, hipódromos y juegos de azar.
Puente, Hípica Rioplatense y el aeropuerto tuvieron los mejores resultados.
Cuarenta alumnos y adultos referentes tendrán un acompañamiento educativo personalizado, además de un aporte económico para útiles, a partir del acuerdo firmado ayer entre Hípica Rioplatense (HRU), ReachingU y la organización Cimientos Uruguay.
Varios clásicos locales pasan a categoría internacional, un llamador para que lleguen animales extranjeros.
Las apuestas en algunas modalidades crecieron más que la inflación.
La reapertura de los hipódromos de Maroñas y Las Piedras generó una ola de caras distintas entre dueños, cuidadores, jockeys y peones. Ahora comprar un caballo es más accesible y para jinetear se precisa más capacitación. El sector está en auge.
El juego en Uruguay mostró un crecimiento en 2014 en comparación con un año atrás. En el caso de las apuestas de lotería y quinielas el aumento fue de 8,5%, mientras que en los casinos estatales representó un 5,4%.