La investigación analizó un millar de ejemplos de conversaciones cotidianas entre amigos, familiares y vecinos en ocho lenguas.
Tras la apertura con buen suceso de la temporada de ventas de la generación 2015 de los haras Don Alfredo, Cuatro Piedras, El Palmar, El Santo y el Imperdible, la semana entrante (jueves 15) será turno de El Arbolito, que rematará en el Tattersall de Maroñas descendientes de Fund of Funds, Brujo de Olleros, A Little Warm, Brooklyn Boy, Dinamix, Fahim, Ivan Denisovich y Mellon Martini. Acompaña el Vivagu con descendientes de Hitchcock, Brujo de Olleros, Perfectperfomance y Al Brook.
María Nohel presenta disco hoy en la Nelly Goitiño.
Como a todos los atentados aquí y allá (hombres-bombas, apuñalamientos en la calle, atropellamientos, balaceras), los tardíos reconocimientos del Estado Islámico que otorga patentes de corso vía internet -siempre y cuando se cumpla su máxima de matar por los medios que sea, allí donde más civiles distraídos encuentren-, las purgas de Erdogán y los lobos solitarios que eligen la terrible notoriedad de un día, extendiendo los charcos de sangre propia y ajena por varios continentes. Quisiera poder entender.
Producción cayó 1,2% respecto a 2014 y cerraron 48 tambos.
La balanza comercial de Uruguay en 2015 registró un comportamiento positivo y significó el primer registro anual con saldo favorable desde 2011, según el Informe de Actividad y Comercio del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve).
La empresa Alcoholes del Uruguay (ALUR) —que tiene como accionista mayoritario a Ancap— cerró el 2015 con un resultado neto positivo de US$ 2 millones y logró reducir en más de 20% el precio de venta de los biocombustibles que produce para la petrolera estatal.