El matemático explicó que si la curva de contagios se mantiene "meseteada" como ahora y al mismo tiempo se logra comenzar a vacunar, en el corto plazo se podrían ver efectos positivos en la población.
Según explicó el matemático Fernando Paganini se tratará de un encuentro entre un "grupo interdisciplinario" para "ver distintos puntos de vista". Las conclusiones se conocerán la semana próxima.
"No nos demos por satisfechos con el status de 800 casos diarios y hagamos un esfuerzo por bajar", señaló uno de los coordinadores del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH).
La opinión de políticos, científicos y referentes en general que pasaron por El País en el año que quedó atrás.
"Se empezaría a comprometer la cosa" más adelante si la tendencia actual no se modifica, por lo que hay que "frenar ahora la curva", dijo Paganini.
En esta ocasión, la gremial agropecuaria y el diario resolvieron premiar a tres científicos uruguayos de gran prestigio a nivel internacional que lideran el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH).
Los especialistas que integran el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) destacaron que los uruguayos dejaron de compartir el mate, su tradicional infusión, para evitar la propagación del virus.
En una conferencia de prensa realizada en Torre Ejecutiva se hizo énfasis en que si bien la situación continúa en un "relativo control" se deben cumplir con las medidas de prevención.
La afirmación realizada arrojó más dudas sobre el tema luego de un lunes de marchas y contramarchas sobre quién recomendó reiniciar el fútbol el 15 de agosto.
El presidente Luis Lacalle Pou anunció ayer la conformación de un equipo que irá definiendo en qué momento se reintegran a la actividad los diferentes sectores.