Una fuente diplomática siria lo ubica entrando y saliendo en la zona controlada por el Frente Al-Nusra, el "Al Qaeda de Siria". En Estados Unidos están preocupados porque Donald Trump cerró la oficina que le realizaba el seguimiento a los exreclusos de Guantánamo.
El sirio tenía pensado viajar el pasado miércoles, pero no le permitieron viajar porque no tenía una visa que le permitiera trasladarse a Moscú.
El republicano Ed Royce fue muy crítico con la política de Barack Obama de liberar personas detenidas en Guantánamo y aseguró que Uruguay fue "engañado" por el gobierno estadounidense.
El refugiado sirio no había tramitado la visa de ingreso al país y fue deportado a Uruguay.
Viajó sin avisarle a nadie y pretendería ir a un país musulmán.
El expresidente José Mujicahabló de Ancap, de las empresas públicas y las "chambonadas" que reconoce hubo en su gobierno, de la situación del exrecluso de Guantánamo Jihad Diyab y de las familias sirias que viven en Uruguay como refugiados, entre otros temas.
Las familias sirias muestran distintos grados de adaptación a su situación en Uruguay.
El país árabe estaba dispuesto a recibir a Jihad Diyab pero cuando el exrecluso comenzó la huelga de hambre le negó el ingreso.
El video fue publicado por el grupo de vigilia por el sirio. El senador Pablo Mieres dijo que en caso de que el exrecluso de Guantánamo fallezca, "el ataúd lotendrán que cargar los gobiernos de EE.UU. y Uruguay".
El 16 de septiembre se celebra el día del musulmán. La hija del exrecluso de la prisión de Guantánamo se casará el próximo mes.