Familia española no pidió que le devolvieran su dinero, entonces la justicia suiza decidió dar la misma cantidad con billetes nuevos a los empleados que los descubrieron.
La aeronave despegó de Argentina dos semanas después de la muerte del expresidente Néstor Kirchner; su destino final fue Panamá.
En el informe económico-financiero que acompaña la Rendición de Cuentas, el gobierno presentó su nueva estrategia de endeudamiento.
La deuda neta era del 32,9% del PIB al cierre de marzo.
Al 30 de marzo, el Banco Central (BCU) gestionaba —es el organismo encargado de hacerlo— reservas por US$ 16.397,1 millones y el 97% de las mismas estaba invertidas en instrumentos en dólares, el 2% en renminbis (o yuanes, la moneda china) y el 1% en euros.
Alcanzó a 31,6% del PIB; gobierno sale a financiarse en dólares.
Esa es la estrategia de deuda que tiene el gobierno este año.
Subió tanto por alza de deuda bruta como por baja en reservas
Argentina colocó 2.750 millones de euros en bonos en tres tramos, tras una licitación en la que recibió ofertas por 11.500 millones de euros, con lo que finalizó su plan de emisión de títulos para este año, dijo el Ministerio de Finanzas en un comunicado.
Amplió el “Fondo Especial” y achicó el de “Liquidez”.