En el marco del ciclo de conferencias organizado por El País con motivo de sus 100 años, tres periodistas se reunieron para disertar sobre los desafíos de la profesión.
Algunos momentos de un día lleno de grandes momentos. Los 100 años de El País movilizaron a colegas, lectores y a los periodistas y empleados que mostraron su orgullo de ser parte de un momento inolvidable: un diario centenario siempre es motivo de festejo.
Un grupo de murguistas irrumpió en el edificio de Zelmar Michelini para celebrar.
Las generaciones que sucedieron a los cuatro fundadores hacen su aporte para que El País continúe creciendo como líder e incursione con éxito en tiempos de cambios rápidos.
Leonel Aguirre, Washington Beltrán, Eduardo Rodríguez Larreta tuvieron el sueño de hacer un diario, con el enorme desafío que ello implica, y poco después lo compartieron con Carlos Scheck para crear una empresa fuerte y pujante.
Washington Beltrán, figura joven, de 35 años, que estaba llamado por su talento y firmeza de ideales a ser la gran promesa para llegar a posiciones de liderazgo en el ámbito nacional, dejó su vida en acto heroico en duelo con Batlle.
El País sorprendió, en 1945, al situarse como el primer diario en América que hizo una edición en colores. La innovación es una constante que se expresa en los coleccionables, en el impacto de El Libro de los Clasificados y en el sitio web.
Llegó el día. Hoy 14 de setiembre de 2018 El País alcanza un siglo de vida.