Sector de Raúl Sendic plantea reformar la seguridad social.
También sugieren que haya más jubilaciones parciales y un rápido diálogo interpartidario.
Tanto el oficialismo como la oposición han sido claros en la necesidad de reformar el sistema jubilatorio. Los precandidatos (o posibles precandidatos) del FA prefieren el silencio. En la vereda de enfrente hablan de aumentar la edad y los años de trabajo, o pagar más al que trabaje más tiempo.
Experto no ve “viable” subir años de aportes ni reformar cajas paraestatales.
Los mayores de 60 años superarán a los menores de 15 durante el próximo gobierno.
El economista jefe del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Carlos Vegh, señaló que Uruguay necesita realizar "reformas estructurales", un tema que consideró que "siempre es importante".
Subas de aportes y de edad de retiro, cosas a las que Uruguay no será ajeno.
La edad para jubilarse pasa a ser 60 años y la jubilación máxima sería ahora de $ 101.108.
Experimentamos una presión importante para consumir cada vez más y descartar lo viejo —incluso a las personas viejas—, pero no es un buen negocio.
Las discusiones de la ley del sistema mixto en 1996 dan las pistas para ello.