Junta convocada por el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que enfermedades virales propensas a epidemias son cada vez más difíciles de manejar.
El número de nuevos casos registrados semanalmente se acerca a sus niveles más altos desde el comienzo de la epidemia
Los biólogos señalaron que, en la naturaleza, las catástrofes suelen ser impredecibles y sus efectos también son difíciles de precisar por la falta de seguimiento científico a largo plazo.
El organismo de Naciones Unidas declaró la “emergencia internacional”.
Un grupo de científicos kenianos asegura haber descubierto dos vacunas contra el ébola, que se están probando en seres humanos para comprobar si tienen efectos secundarios, informa hoy el diario The Standard.
La OMS dijo que la situación es “muy preocupante”.
El foco está en el noroeste del país; se detectaron dos casos y 17 muertes con síntomas de la enfermedad.
Un equipo de científicos chinos ha logrado descubrir nuevos datos sobre el origen de los virus del ácido ribonucleico (ARN), un hallazgo que podría mejorar la capacidad de tratar enfermedades infecciosas nuevas y desconocidas, reveló el diario local Shine.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Boston detectó los primeros indicios de que es posible elaborar un diagnóstico temprano del ébola, incluso antes de los primeros síntomas, informó el medio especializado Science Translational Medicine.